Se trata de un aparato que transforma los elementos sólidos en líquidos a través de un sistema de cuchillas que los va triturando. Permiten instalar un baño, una cocina o una lavandería en cualquier parte de la casa, independientemente de dónde se encuentre la bajante de agua.
¿Quieres montar un aseo en la buhardilla o una lavandería en el sótano? Con estos sistemas puedes hacerlo. Para su funcionamiento, solo son necesarias tomas de agua y eléctricas. Estas pequeñas máquinas bombean las aguas hasta donde se encuentre la bajante. Para ello, hay que instalar una tubería desde la salida del triturador o la bomba de evacuación hasta la bajante.
Para las aguas negras (las que provienen del WC) se necesita un triturador. Los trituradores tienen en su interior unas cuchillas, que trituran los desechos del inodoro en finas partículas, y una turbina que bombea el líquido resultante hacia la tubería de evacuación. El triturador se pone en marcha automáticamente al descargar la cisterna.
Si se trata de aguas grises, es decir las provenientes del lavabo, bidé, ducha o bañera (esto es cualquier sanitario del baño a excepción del WC) o del fregadero, lavadora o lavavajillas, bastará con una bomba de evacuación. Estas máquinas, al igual que los trituradores, poseen una turbina que bombea el líquido hasta la bajante. La diferencia es que no incluyen una cuchilla trituradora.
Si se quieren evacuar tanto aguas negras como aguas grises, es necesario contar con un triturador. El caso más habitual es el de un cuarto de baño con inodoro, lavabo y ducha.
Una vez aclarado si se necesita un triturador o una bomba de evacuación, hay que tener en cuenta el número de entradas. El triturador o bomba de evacuación deberá tener tantas entradas como sanitarios o electrodomésticos se necesitan conectar. Los casos más frecuentes en el baño son los siguientes:
El tubo que conecta el desagüe de la ducha o cualquier otro elemento del cuarto de baño con el triturador debe tener una pendiente de, al menos, un 3%.
En el caso de las cocinas y cuartos de lavandería, los casos son:
Por último, para elegir el triturador o bomba de evacuación adecuados, hay saber la distancia (en vertical y en horizontal) que recorrerá la tubería desde la máquina hasta la bajante de agua.
A la hora de instalar la tubería, hay que tener en cuenta:
El triturador o la bomba de evacuación deberán tener la fuerza propulsora suficiente para impulsar las aguas residuales hasta la bajante: estos datos aparecen en las características técnicas que comunica el fabricante. Hay que comprobar:
Para prolongar la vida útil de trituradores y bombas de evacuación, conviene seguir una serie de pautas. Lo recomendado es que antes de irse de vacaciones, se haga una descarga de agua limpia de la cisterna. Si se trata de una bomba de evacuación, dejar correr el agua en fregadero, ducha y/o lavabo, hasta que la bomba haga un ciclo de expulsión.
Asimismo, se debe aplicar periódicamente un producto desincrustante para evitar la acumulación de cal: para aguas duras, se tendría que aplicar cada 1-2 meses y para aguas blandas, cada 6 meses.
Además, para el correcto funcionamiento de las cuchillas del triturador, no hay que arrojar elementos extraños en el inodoro, ni siquiera algodón, toallitas, líquidos disolventes o aceites.