Para escoger un frigorífico hay que determinar la capacidad adecuada necesaria en función del número de personas y de los hábitos de consumo de los miembros de la familia. Con un electrodoméstico más grande y potente de lo necesario solo repercutirá negativamente en la factura de la luz.
El frigorífico es el responsable del 18% del consumo eléctrico en los hogares españoles según el Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía (IDAE), siendo el electrodoméstico que más electricidad consumo. Un gasto que equivale a 110 euros al año de media por hogar (cálculo estimado en un hogar de tres personas con un precio del kW/h de 0,15€).
Para elegir un equipo eficiente debes fijarte en la etiqueta energética que clasifica el consumo de los frigoríficos a través de una escala de 7 letras, de la A a la D, y 7 colores. Las clases A+++ y A++ son las de mayor eficiencia ya que consumen hasta el 60% y el 40% menos, respectivamente, que los equipos de clase A.
Escoger un electrodoméstico más grande de lo necesario solo conseguirá aumentar la factura eléctrica. Las capacidades aproximadas en función del número de personas son:
No obstante, conviene también ajustar la capacidad según los hábitos de consumo: si comes o cenas fuera habitualmente, si consumen más productos frescos o congelados….
Una tendencia en alza en las cocinas es la de integrar los electrodomésticos para que queden ocultos en la decoración de la cocina. Sin embargo, no todas las neveras y congeladores permiten esta solución.
Podemos diferenciar entre frigoríficos: