Los estores son una alternativa moderna y económica para vestir ventanas. Enrollables o plegables, los encuentras ya confeccionados para diferentes anchos y largos de ventanas, en una gran variedad de tejidos y diseños. Su instalación, además, es muy sencilla. También puedes visitar nuestro configurador para hacer tu estor a medida en el caso de que ninguna de las disponibles encaje con tu ventana.
Son un tipo de cortina que se pliega y despliega de forma vertical. Los puedes encontrar de muchos tipos de diferentes tejidos, tamaños y colores. Para saber cómo elegir estores enrollables es importante conocer sus características comparadas con el resto de tipologías de estores. Pueden clasificarse en cuatro tipos principalmente:
1. Estores enrollables: Su mecanismo es muy simple, se centra en un tubo en torno al cual se enrolla una tela. Algunos pueden moverse entre dos guías laterales o carriles, opción muy recomendable si necesitas vestir ventanas en un ático o tejado. En función de la luz que dejan pasar puedes encontrar los siguientes tipos:
2. Estores plegables: Entre la tela se colocan unas varillas horizontales que son las que recogen la tela cuando se sube la cortina mediante un mecanismo de cuerdas. También son estores plegables los que, sin necesitar varillas, hacen un plisado preformado de la tela. En función de la luz que dejan pasar puedes encontrar:
3. Estores paquetto: Son parecidos a los estores plegables pero su confección es sin varillas. En este caso, las cuerdas van fijadas por tramos al tejido, para que se repliegue por secciones.
4. Estores up & down: son los más novedosos. Pueden plegarse desde abajo (como todos los anteriores) y también permite plegarse desde arriba.
Otra de las cuestiones importantes para saber cómo elegir estores enrollables es conocer la forma de instalación de los distintos tipos de estores y así poder tomar tu decisión. Las principales claves que debes tener en cuenta a la hora de instalarlos son:
1. Para los estores enrollables:
Ten en cuenta que la altura es regulable y puedes dejar enrollada la parte del estor que no necesites. Tu estor debe medir 20 cm más del ancho, para dejar 10 cm más por cada lado de la ventana.
Si quieres juntar dos estores, habrá un espacio de 2 cm entre los tejidos por los mecanismos. En este caso los debes fijar a la pared, sobre el vano de la ventana.
2. Para los estores plegables:
Ten en cuenta que el estor debe medir 20 cm más de ancho para dejar 10 cm por cada lado de la ventana.
En el momento de elegir la tela para tus estores debes considerar en primer lugar cuánta cantidad de luz necesitas filtrar como explicábamos más arriba. Una vez tengas claro este aspecto, puedes escoger entre varios tipos de tejido en función del lugar en el que vayas a colocarlo ya que cada uno tiene unas características que lo hacen más indicado para unas habitaciones u otras. Dispones de algodón, lino, poliéster o PVC.
- Cocina: Si vas a colocar estores en tu cocina, lo más recomendable es elegirlos de loneta o algodón o poliéster porque son telas resistentes y fácil de limpiar (consulta en la etiqueta si es lavable) y la cocina es uno de los lugares de la casa en los que más se ensucia.
- Dormitorios: Para el cuarto de los niños, propensos a ser descuidados y a ensuciar, puedes decantarte por el algodón y el poliéster, ya que es un tejido muy fácil de lavar, resistente y además dispones de todo tipo de colores y estampados que encajan en habitaciones infantiles. Si la ventana no dispone de persianas, puedes elegir un sistema noche y día y oscurecer el cuarto a tu gusto en cada momento.
En el dormitorio principal puedes optar por satén o raso si tu decoración es clásica. En cambio, si el estilo de la habitación es moderno, el lino, la loneta y el algodón son tejidos que puedes considerar. También los tejidos screen van muy bien en el dormitorio: te permiten ver el exterior sin que desde fuera se vea el interior de la habitación.
- Baño: Para el cuarto de baño son muy adecuadas las telas de algodón y el poliéster. Ten en cuenta que es una zona de la casa que acumula mucha humedad por lo que no es recomendable instalar estores de telas delicadas.
- Salón o comedor: Para estos espacios puedes elegir cualquier tipo de tejido, teniendo muy presente el estilo decorativo que quieras darle. Dependiendo de si el uso de la habitación va a ser eventual o diario y el desgaste que vayan a tener tus estores, puedes decantarte por el raso (elegante pero más delicado), el lino (toque clásico y agradable pero menos resistente) o los algodones y lonetas (para estilos más modernos y muy resistentes).
La forma de vestir tus ventanas es un elemento más de la decoración de tus espacios. Tan importante es que elijas diseños muy llamativos que eclipsen el resto de motivos de la habitación, como que escojas la sencillez y la sobriedad. Y es que las telas de tus estores también pueden dar forma a un estilo, casi por sí mismas, y deben guardar una línea coherente con la decoración de la habitación en la que se encuentran. En cualquier caso, atiende a tu gusto personal y las posibles combinaciones que puedes hacer jugando con texturas y colores.
Estores plisados: La tela se va recogiendo y plisando cuando subes el estor y, de esta forma, ocupa muy poco espacio cuando está elevado.
Combinados con cortinas o visillos: Si combinas los estores con cortinas o visillos puedes conseguir un efecto muy elegante. Al tener distinto peso y caída, lograrás una regulación perfecta de la luz que entra en la habitación en todo momento. Además, puedes mezclar colores de una misma gama para estores y cortinas y conseguir un aspecto muy decorativo, siguiendo la línea que tenga el espacio en el que los vas a colgar.
Estores con motivos coloridos: Son los más indicados para habitaciones infantiles, no solo por la decoración colorista que otorgan al espacio, sino también porque el algodón aporta frescura y la caída es suave, por lo que el efecto es de mayor ligereza.
Estores traslúcidos: Para buhardillas o habitaciones pequeñas en las que no hay mucho espacio y la luz que entra es escasa. En estos lugares lo más indicado es utilizar telas de colores claros para que no invadan el espacio y, si el tono es muy parecido al de la pared, conseguirás mayor sensación de amplitud.
Estores Opacos: Son la opción para espacios de gran amplitud y con mucha entrada de luz. Lo más recomendable será utilizar estos tejidos tupidos o enrollables de tela screen o de filtro solar.
Instalar los estores no resulta demasiado complicado, puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de invertir demasiado esfuerzo. Debes tener claro si quieres instalarlos en el techo, en la pared o en el hueco de la ventana y, una vez decidido llevar a cabo los siguientes pasos:
Coloca el estor de forma que no te dificulte la manipulación de la manilla.