Los marcos y los portafotos son un elemento decorativo muy versátil. Pueden decorar un comedor, una habitación, lugares de paso, escaleras… Los hay de todos los tamaños, colores y estilos para que puedas elegir el que más te guste y combine mejor con tu estancia y el resto de muebles y elementos decorativos. Puedes transformarlos fácilmente, y renovar el estilo de la estancia, solo cambiando la imagen o fotografía.
Existe tal cantidad de modelos, formas y colores de marcos y portafotos, que puedes crear múltiples composiciones decorativas, tanto para situar encima de los muebles, como para colgar en la pared en multitud de composiciones decorativas. Así puedes conseguir un estilo muy personal de un modo sencillo y económico
Lo primero que debes hacer es definir el estilo que quieres dar a tu casa. Puede que los marcos te ayuden a unificar el estilo de la estancia, o puede que quieras romper con la uniformidad de la decoración y crear un espacio de contraste.
Los marcos o portafotos que coloques en una estancia deben integrarse como un elemento más de la decoración general de tu casa. Veamos algunas opciones:
Alineados: Si sitúas los marcos alineados, estás ayudando a que la pared parezca más larga. Además, esta disposición recordará a una exposición de arte, por ejemplo. Dibuja con lápiz (para poder borrar) una línea paralela al suelo. A partir de ese eje puedes alinear todos tus cuadros a la parte superior, alinearlos por la base (en la parte inferior) o cuadrarlos respecto a su eje central.
En este modelo de composición la distancia entre cada uno de los marcos es la misma.
Simétricos: Para los amantes del equilibrio y la armonía, aconsejamos la composición con un marco principal y otros, más pequeños, a la misma altura y distancia los unos de los otros.
Antes de colgarlos prueba sobre el suelo cómo queda la composición que has creado.
Multicomposiciones: Puedes jugar con varios marcos de diferentes tamaños, orientación y colores.
Primero piensa dónde quieres colocar los marcos más grandes y luego encuadra los pequeños para rematar la composición.
Estructura libre: Una de las tendencias actuales es mezclar distintos estilos, formas, colores, marcos sencillos con multiportafotos, etc.
Además de colgados los portafotos y marcos se pueden apoyar en mesas, estanterías, baldas…
Solo los marcos: Una opción muy original es la decoración con marcos sin fotos.
Si tienes una pared decorada con papel pintado, con colores llamativos, etc. cuelga tus marcos sin ninguna foto, ya sean cuadrados, redondos, ovalados… o incluso combinando de distintos estilos, colores y tamaños para crear una composición única.
- El conjunto total creado con varios marcos no debería superar los 2/3 de la longitud del sofá, la cama o el mueble sobre el que se coloque.
- Escaleras: para que los cuadros tracen la diagonal perfecta, siguiendo la estela de la escalera, se debe dejar la misma distancia entre cada escalón y el marco. La altura recomendable es la de los ojos, alrededor de 165 cm.
- A la hora de elegir un marco como elemento decorativo tienes dos opciones:
En función del material se pueden clasificar básicamente en:
Metálicos. Dan un aire más moderno por sus bordes rectos, nítidos y puedes elegir entre un acabado brillante o mate. En función del grosor del marco será más minimalista o dará más porte a la imagen.
De madera. Son un clásico en cualquier casa, resistentes y de diferentes tonalidades (roble, nogal decapé…). Ten en cuenta que suelen pesar más, así que el soporte tendrá que ser más robusto.
De cristal. Idóneos para destacar al máximo el contenido.
Sintético, plástico. Se caracteriza por definir líneas más puras. Permite variedad de colores.
Tomar las medidas adecuadamente es fundamental para no hacer agujeros en vano y para que no quede torcido, si tiene que llevar dos puntos de anclaje. En este caso te puedes ayudar de un nivel o medir directamente con la cinta métrica desde el suelo (comprueba las medidas varias veces para evitar errores o pequeñas desviaciones).
Puedes utilizar los nuevos cuelga-fáciles adhesivos, que evitan los poco estéticos agujeros en las paredes o decantarnos por los tacos y alcayatas tradicionales.
Si vas a usar el taladro puedes pegar un papel o un plástico a la pared con cinta adhesiva para que caiga el menor polvo posible al suelo o al mueble sobre el que se esté colgando el marco o utilizar un accesorio recoge polvo, que se adapta al taladro.
Opciones para colgar un marco en función de su tamaño:
- Para los cuadros pequeños con una sola sujeción será suficiente.
- Cuando el marco sea mediano deberá contar con dos puntos de agarre. En este caso hay que tener especial cuidado con la distancia entre ambos y se colocarán en las molduras laterales y nunca en la superior para repartir el peso en el marco y que no se deforme la moldura superior.
- Para cuadros muy grandes y pesados lo correcto es poner tres o cuatro anclajes. Dos en los laterales (como el caso de los cuadros medianos) y otra anilla o dos en la moldura inferior que hará de apoyo.