Elige las telas que más te gustan y combínalas por toda la casa vistiendo muebles, ventanas, paredes y tapiza tus sillas, sillones y sofás. Con un presupuesto más económico y con una amplia variedad de elección puedes conseguir renovar el estilo de las habitaciones de una forma sencilla y creativa con solo cambiar las telas de tu casa.
Las telas te permiten adornar y renovar cualquier ambiente jugando con los colores, los estampados, los materiales y las texturas.
Algunas de las telas especiales que puedes encontrar son: para usar en exterior, para cocinas, visillos, paneles japoneses, tapicerías, telas ignífugas, etc.
La elección de comprar telas al corte tiene grandes ventajas porque puedes comprar por metros, solo los que necesites para tu casa. Eso conlleva un ahorro y un uso responsable de la cantidad concreta y personalizada de las telas, ya sea para entelar muebles y tapizar cabeceros, etc. Con las telas al corte puedes renovar cada poco tiempo el aspecto de tu casa, de hecho, cada época del año tien sus colores característicos.
Así que cambiar las telas de los cojines o de las cortinas (por unas vaporosas en verano y otras más pesadas en invierno) es una opción muy práctica para no cansarte de la decoración de tu casa y adaptarla a cada estación.
Por ejemplo, el otoño es momento para tonos marrones, mostazas, amarillentos, rojizos, naranjas y cremas. De ahí pueden derivar también en los tonos dorados, platas y bronces, tan de moda. Los colores flúor y de gran viveza son para la primavera. El verano es tiempo de sol y playa por lo que los tonos amarillos, dorados, blancos y colores suaves que tengan que ver con el mar cobran protagonismo. Los grises, azules y morados son habituales en invierno.
Puedes distinguir entre:
También hay telas que combinan ambos tipos.
Se dice que las telas tienen diferentes acabados cuando tienen tratamientos que les permiten mejorar sus cualidades o su apariencia. Estamos hablando de los casos de telas con tratamiento de resistencia a las arrugas (ideales para cortinas), al sol –foscurit-(para espacios exteriores), al moho (pensadas para baños), a las manchas de aceite o agua (como las telas para tapizar sillas de cocina o sus cortinas), o que les aporta brillo u otro elemento estético.
Puedes renovar la tapicería de cualquier mueble (butacas, pufs, sillones, sillas, cabeceros, descalzadoras) convirtiéndolos en piezas originales y únicas.
Las cortinas visten cualquier habitación de la casa y condicionan el estilo y la apariencia de la misma.
Para las habitaciones de bebés, es aconsejable emplear tonos claros y visillos con los que matizar la luz.
Todos los materiales tienen varios usos, como la loneta o el piqué ( también tejido de algodón), que se emplean tanto en tapicerías como en colchas y cortinas.
Hay telas especiales para uso exterior, con las que puedes hacer cojines, recubrimiento para hamacas... El material del que está compuesto este tipo de telas está concebido para soportar las inclemencias del tiempo y, por eso, incluye tratamiento antimanchas y es resistente al agua.
Te recomendamos que elijas la tela de un mismo rollo, ya que los lotes pueden variar levemente en el color o en la impresión del dibujo.
Ten especial cuidado cuando laves por primera vez una tela. Previamente, sigue las recomendaciones del fabricante o pregunta al vendedor sobre si lavarlas a mano o a máquina, en seco y sobre si pueden ser planchadas y, en caso afirmativo, la temperatura recomendada.
Vemos algunos ejemplos para conservar la calidad y el color de las telas tras su uso: la loneta, el piqué y el algodón, se pueden lavar a máquina utilizando el programa específico para ello. Sin embargo, el terciopelo y la mayoría de las telas delicadas necesitan ser lavadas en seco. Por otra parte, las cortinas de poliéster hay que lavarlas con agua jabonosa (no detergente), a una temperatura tibia de 15-20° y tender en un lugar sin humedad (tampoco hay que plancharlas).
Leroy ofrece ayuda para decorar tu casa presentando telas coordinables o combinables entre sí que te facilitarán la labor de engalanar tu hogar de una manera fácil y armoniosa.
A continuación te ofrecemos algunas ideas para que puedas realizar tus propios accesorios para decorar el hogar.