Los hules son manteles o protectores de mesas. Los diseños tradicionales han dejado paso a modernos estampados con motivos muy variados.
Se caracterizan por su impermeabilidad, resistencia y funcionalidad. Su fácil mantenimiento, practicidad lo convierten en uno de los grandes complementos en las casas actuales.
Una de las mayores ventajas del hule es su impermebilidad que le permite ser un material para usar en el interior o en el exterior de la casa.
Son fácilmente lavables y muy resistentes al uso continuado.
Ofrece múltiples usos distintos tanto para el interior como para el exterior de la casa. El más común es de mantelería.
En la actualidad los hules son una tendencia -han dejado de ser una cosa del pasado y están viviendo una nueva edad de apogeo- y, por eso, se ven en gran cantidad de hogares. Los hules están compuestos por textil impermeabilizado con resinas y fabricado con poliéster o PVC.
Existen hules ya preparados para colocar sobre una mesa rectangular, cuadrada o redonda. Son los hules que ya vienen aptos para utilizar en tu casa. Con esta opción ganas en comodidad y rapidez.
Otra alternativa son los hules individuales. Son muy comunes para el uso diario por su facilidad de limpieza y rapidez para guardar debido a sus reducidas dimensiones.
Por último, está la opción de tener hules al corte de manera que lo tendrás totalmente personalizado a medida. Recuerda que, en general, las medidas del mantel deben superar a las de la mesa al menos en un tercio de su altura por cada lado de la mesa. Esto se traduce en que debes medir la mesa y sumarle dos tercios (para que sobre un tercio por cada lado de la mesa) a la medida total de la mesa.
Habitualmente hablar de hules significa hablar de manteles de este material porque es el uso más generalizado, pero no es el único.
Las características antes descritas lo hacen un material ideal para manualidades y diferentes funcionalidades en la casa.
Ya hemos descrito cómo pueden usarse como manteles tanto de interior como de exterior por su alta resistencia y su impermeabilidad. Esas mismas características hacen que el hule sea una opción muy práctica para decorar el mobiliario de exterior. Por ejemplo, se utilizan para forrar los asientos o cojines de exterior.
Por otra parte, su propiedad antideslizante y su durabilidad lo hacen el material perfecto para forrar cajones, baldas, estanterías, recubrir baúles, cajas, poufs, etc. eligiendo el adhesivo adecuado para la superficie sobre la que se va a colocar. Incluso para renovar el estilo de una mesa con alguna imagen que combine con el estilo de tu casa.
Con la actual moda de manualidades DIY (Do it yourself, hazlo tú mismo) los habilidosos con la costura pueden utilizar el hule para renovar el aspecto de bolsos, carteras, muebles como cómodas o mesillas… También el hule sirve para crear cortinas hawaianas (son el tipo de cortinas usadas en comercios y almacenes de lamas verticales).