El mortero monocapa es un revestimiento duradero para las paredes. La protege contra los agentes atmosféricos y es muy decorativo. Lo puedes aplicar para un acabado liso o raspado. Sirve prácticamente para todo tipo de soporte, con mortero tradicional, ladrillo, hormigón y también en hormigón celular.
Mira el siguiente vídeo y sigue el paso a paso para aplicar monocapa en la pared exterior:
Antes de comenzar la aplicación, es conveniente colocar mallas de fibra en las juntas de los cercos y otras uniones estructurales, para evitar grietas en las uniones entre distintos materiales. Aplica una capa de pasta con la llana, coloca la malla y remata finalmente con otra capa fina de cubrición de la malla. Las mallas deben sobresalir al menos 20 cm por cada lado de la unión entre los distintos materiales, por ejemplo hormigón y ladrillo, ladrillo y madera o viguetas de hormigón, etc.
1.1. Comprueba que la pared está limpia y seca y libre de morteros desprendidos. Elimina cualquier tipo de polvo, aceites, etc que pueda dificultar la adherencia.
1.2. En días calurosos o con viento es conveniente humedecer el paramento de ladrillo.
1.3. Amasa la pasta con una mezcladora. Si fuera poca cantidad podrías también amasarla con la paleta. Se debe conseguir una mezcla homogénea y fácil de trabajar, con una consistencia que no sea excesivamente húmeda ni correosa.
2.1. Debes trabajar por despieces del muro. Delimita el espacio que puedes trabajar con junquillos en tramos cuadrados o rectangulares. Marca los despieces a nivel y a escuadra a lo largo de un tramo de muro. Utiliza un trazador.
2.2. Aplica pelladas de mortero a lo largo de las líneas trazadas y coloca los junquillos de PVC, presionando ligeramente con las manos y procurando que queden embutidos en la pasta a la misma altura.
2.3. Aplica una primera mano de pasta de mortero monocapa de 2 a 3 mm de espesor entre el hueco delimitado entre junquillos. Extiéndela con la llana inclinada de abajo hacia arriba, procurando extender la pasta por igual.
2.4. Sin que haya secado la primera capa, sigue trabajando en una segunda, aplicando mortero con la llana hasta sobrepasar ligeramente la profundidad de los junquillos.
2.5. Apoya una regla de alisado en dos junquillos paralelos y pasa el canto de la regla de abajo hacia arriba haciendo pequeños movimientos en ziz zag para retirar la pasta sobrante. Los junquillos te servirán de guía de trabajo.
2.6. De esta manera la superficie irá quedando lisa. Retira la pasta sobrante, que la puedes seguir utilizando mientras no seque.
En las esquinas donde tengas que aplicar monocapa, como en el caso de las juntas de puertas y ventanas, utiliza perfiles de PVC guardavivos, para sacar la línea recta y vertical y protegerlas de los golpes.
3.1. Aplica pelladas de monocapa en las partes de la arista con la paleta.
3.2. Coloca los junquillo cantoneros de juntas, presiona hasta que el mortero sobresalga por los orificios del perfil.
Debe quedar nivelado.
3.3. Pasa la paleta y alisa el mortero que ha sobresalido por los orificios. Quedará listo para recibir el monocapa final de revestimiento. El junquillo te servirá de guía de aplicación.
4.1. Cuando el mortero esté parcialmente seco, haz pasadas con una llana de púas y movimientos circulares para regularizar todo el soporte; de esta manera quedará uniformado y plano. Deja el mortero a ras de los junquillos.
4.2. Al día siguiente de la aplicación, elimina con un cepillo las partículas que hayan quedado en suspensión.
Después de aplicar toda la superficie, deja endurecer entre 4 y 15 horas, dependiendo del soporte y las condiciones ambientales, antes de hacer el raspado del mortero. Sigue en este caso las recomendaciones del fabricante.