La zona de lavabo necesita tener una buena iluminación para poder asearnos. Lavarse, maquillarse y afeitarse son tareas que se hacen frente al espejo y para las que es mejor contar con una luz uniforme. Lo ideal es colocar un espejo con la iluminación incorporada y, si es de LED, mejor para ahorrar en el consumo de electricidad. En este artículo te explicamos cómo colocar espejos de baño con luz, ya sean espejos normales, camerino o antivaho. ¡Toma nota!
Antes de ponerte manos a la obra a colocar un espejo de baño, es importante que prestes atención a algunos detalles que te serán de gran utilidad para realizar un buen trabajo.
Tipos de espejos de baño con luz
Tipos de fijación para la instalación de espejos
Altura del espejo de baño y distancia de los focos
En LEROY MERLIN tenemos espejos de baño de diferentes medidas y alturas que oscilan entre los 70 cm y los 91 cm. En toda instalación de espejos, es importante tener claras las medidas tanto de la altura del espejo de baño como de la superficie con la cuentas en tu baño. Para establecer la altura del espejo de baño, se recomienda que el lado más alto quede a 2 metros de altura desde el suelo y a 35 cm del lavabo.
En cuanto a la distancia entre los focos, se recomienda que haya unos 6 centímetros de separación entre cada uno (en caso de colocarlos en horizontal) o de margen superior o inferior (en caso de colocarlos en vertical). Lo importante es conseguir un efecto de iluminación homogéneo y evitar sombras.
Una vez claros estos conceptos, ya puedes aprender el paso a paso de cómo instalar un espejo de baño con luz, sea del tipo que sea. Te lo contamos a continuación.
Céntralo sobre el lavabo y haz unas marcas con un rotulador permanente. Elige bien el lugar: no taladres sobre puntos débiles del alicatado como las juntas o en los huecos de los azulejos. A veces, al alicatar no se reparte bien el cemento cola y quedan bolsas de aire bajo las piezas. Si perforas ahí es muy probable que el azulejo se parta. Golpea con los nudillos para comprobar que no suena a hueco.
Con un granete y un martillo, haz una muesca sobre el punto que vas a perforar. Con esto consigues que la broca se apoye en esa pequeña hendidura y que no resbale cuando uses el taladro. Necesitas dos puntos detrás del espejo que serán los que te permitan colgarlo. Se recomienda que la distancia entre ellos sea de unos 6 centímetros de la parte superior y a cada lado.
Quita la percusión del taladro y, si tiene selector de velocidad, elige una velocidad baja. Apoya la broca y empieza a taladrar despacio para ir aumentando la velocidad. Ten la precaución de colocar el taladro perpendicular a la pared, para que el taco no quede torcido cuando lo pongas.
Si el taco no entra suavemente del todo, golpea con un martillo. No lo hagas directamente sobre el taco, ya que puedes romper el azulejo. Coloca un trozo de madera a modo de mártir o usa una maza de goma.
A continuación, coloca las pletinas que vienen con el espejo y fíjalas con los tornillos incluidos en el kit. Haz lo mismo para ambas fijaciones.
Para saber cómo colgar el espejo de baño correctamente, lo primero que debes hacer es notar si está perfectamente alineado. En caso de que no lo esté, puedes regular desde las pletinas: desatornilla ligeramente, mueve la pletina y vuelve a atornillar.
Para ello, debes descolgar el espejo. Corta el interruptor general de la luz. Pela ligeramente los cables que salen de la pared e introdúcelos en las clemas que lleva el espejo. Si lo necesitas, que te ayude alguien a sujetar el espejo mientras tú haces la conexión eléctrica.
Vuelve a colgar el espejo, conecta la electricidad y enciende la luz para comprobar que funciona correctamente.