Las ventanas de tejado aportan luz y ventilación a las estancias bajo la cubierta. Lo más importante es conseguir una buena estanqueidad frente a la lluvia y la humedad con los perfiles tapajuntas de impermeabilización incluidos en el kit de la ventana. Las herramientas que se emplean son todas habituales.
Abrir el hueco es la primera tarea para saber si es posible colocar la ventana:
- Entre vigas: es la solución más sencilla, siempre que el hueco entre los pares del tejado sea lo suficientemente ancho para que quepa la ventana.
- Con rastreles: si las tejas están sujetas con rastreles, debes quitar primero alguna teja y finalmente serrar a medida los rastreles necesarios. En este caso es necesario reforzar con dos rastreles nuevos entre las vigas laterales, en la parte baja y alta del hueco para la ventana.
- Si hay láminas de impermeabilización: corta la lámina impermeabilizante. Para no inutilizar su función, debes colocar nuevas láminas alrededor de la ventana, sellándola con la lámina existente.
- Si hay hormigón o rasillón: marca la apertura pica con maza y cortafríos hasta abrir un pequeño hueco por el que poder retirar las primeras tejas. Sigue hasta completar el hueco, al mismo tiempo que retiras tejas.
- Un centímetro de hueco perimetral: recuerda que para que no haya problemas en la colocación debes añadir a las medidas de la ventana 1 cm perimetral.
Las instrucciones de montaje: Este tipo de ventanas está provisto de un manual de instalación con el que no hay manera de perderse. Lee con atención, fíjate en las ilustraciones y sigue el orden en el proceso de trabajo.
1.1. Pon la hoja en posición vertical para poder separarla del cerco. Abre la hoja y presiona con un destornillador en el pivote de anclaje para liberar la lengüeta de la bisagra. Hazlo en los dos lados. Ahora ya puedes separar la hoja del cerco.
1.2. Atornilla las pletinas de sujeción del cerco a la estructura del tejado, partiendo de las líneas marcadas por el fabricante en su parte exterior. Se atornillan cuatro pletinas, en dos lados enfrentados: en los laterales o el superior y el inferior.
1.3. Acerca el marco de la ventana al hueco y encájalo, dejando promediado el hueco perimetral. Comprueba con el nivel de burbuja que queda completamente a nivel.
1.4. Atornilla las escuadras metálicas delanteras a la base del tejado con el número de tornillos que recomiende el fabricante. Utiliza un atornillador a batería.
1.5. Coloca de nuevo la hoja de la ventana en sus bisagras. Hay que comprobar su funcionamiento antes de anclar definitivamente las escuadras de la parte superior.
1.6. Cierra la ventana y comprueba desde el interior que cierra perfectamente y que los huecos de luz son paralelos, algo que puedes ver al cerrar. Si hay desajustes en los huecos paralelos debes ajustar la hoja.
2.1. Los distintos perfiles y tapajuntas de estanqueidad se empiezan a colocar por la parte inferior. Ahí se coloca el babero, situándolo sobre la parte inferior del marco y sobre las tejas. Encájalo en su posición.
2.2. Hay que fijarlo bien al listón inferior del cerco. Se atornilla en cuantos puntos de anclaje tenga el modelo.
2.3. Una vez fijado, presiona el babero sobre las tejas con la mano. Si fuera necesario podrías dar ligeros golpes sobre él con una maza de goma.
2.4. A continuación, coloca los tapajuntas metálicos de impermeabilización en los laterales del cerco. Se encajan sobre el perfil metálico del babero. Tienes que hacer el mismo proceso en ambos laterales.
2.5. Para una mejor sujeción sobre los rastreles, el kit de montaje tiene unas pequeñas pletinas metálicas que se encajan en el reborde exterior del tapajuntas.
2.6. El tapajuntas lateral quedará perfectamente sujeto, impidiendo su desplazamiento si se clava sobre la base del tejado.
2.7. Los tapajuntas laterales se sujetan al cerco con dos perfiles que se sobreponen sobre el canto superior. Atorníllalos en los puntos previamente taladrados del perfil.
2.8. Coloca ahora el perfil de estanqueidad de la parte superior de la ventana. Se encaja sobre los dos tapajuntas laterales y se sujeta de manera similar a los tapajuntas anteriores.
2.9. Este perfil superior se cubre a su vez con otra tapa final de estanqueidad que evita cualquier filtración de agua por la ventana. Recoge el agua directamente de las tejas sobre la parte superior de la ventana, que la deriva a los laterales.
3.1. Una vez terminado el proceso de colocación de todos los perfiles de estanqueidad hay que volver a colocar las tejas. Empieza por los laterales de las partes de abajo.
3.2. Continúa hasta llegar a la zona superior, donde se deben encajar las tejas con las filas laterales y la fila superior sobre la ventana.
3.3. Regula la posición exacta de las últimas tejas sobre la parte superior de la ventana. Estas tejas se apoyan sobre la cubierta final de los perfiles, que hace de lima para recoger el agua de la lluvia de las tejas superiores.
3.4. Cuando las tejas superiores no terminan en una teja entera hay que cortarlas a medida. Coloca una teja sobre la superior y calcula el corte, teniendo en cuenta la distancia de separación del perfil de la ventana que recomienda el fabricante.
3.5. Ya está todo terminado y únicamente queda volver a instalar la hoja de la ventana en las bisagras pivotantes. Comprueba de nuevo que cierra perfectamente.