Las placas onduladas de policarbonato son ideales para invernaderos, pérgolas y construcciones agrícolas. Protegen de la lluvia y el viento pero dejan pasar la luz. Aptas para tejados inclinados y estructuras en vertical. Son livianas, flexibles y fáciles de instalar. Compruébalo en este vídeo:
Las placas onduladas de policarbonato se apoyan sobre rastreles. Si la placa mide 152 cm de alto, por ejemplo, calcula una separación máxima entre las traviesas horizontales de 110 cm.
La instalación comienza por las placas inferiores y continúa por las superiores, pendiente arriba.
Si existen vientos o lluvias dominantes en una dirección determinada, empieza por el lado opuesto. Es decir: si el viento suele venir de la derecha, comienza por colocar las placas de la izquierda.
Además, ten en cuenta:
Y algo muy importante: revisa siemrpe las instrucciones del fabricante, ya que puede haber diferencias en la instalación según el modelo y el tamaño de las placas.
2.1. Presenta la primera placa, teniendo en cuenta un pequeño alero.
2.2. Usa un marcador para señalar donde van las fijaciones, encima del primer rastrel. Marca en la parte alta de cada onda.
2.3. Practica los orificios con el taladro a baja velocidad.
Las fijaciones para las placas onduladas vienen en kits que constan de tres piezas: un soporte de onda, un tornillo y un capuchón para asegurar estanqueidad.
3.1. Primero sitúa el soporte debajo de cada onda. Es una especie de cuña que tiene la forma de la onda.
3.2. Encima pon el tornillo con su capuchón abierto y atornilla.
3.3. Finalmente, cierra el capuchón.
3.4. Coloca las fijaciones en todos los orificios, a excepción de los últimos dos. Estos quedan libres para recibir el solape de la siguiente placa. Esta lógica vale para todos los solapes: en las franjas de superposición, las fijaciones se colocan después de poner la siguiente placa.
En la viga inferior (cercana al canalón), las fijaciones se colocan en cada onda. Sin embargo, en el resto de rastreles se ponen de forma intercalada: en este caso, en las ondas 1ª, 3ª, 5ª, 7ª...
Presenta la segunda placa al lado. Ponla solapada en dos ondas. Marca y perfora los orificios, de la misma forma que hiciste con la primera placa. Completa la hilera inferior.
Una vez que has completado la hilera inferior, continúa con la superior. Recuerda que las placas van solapadas con las inferiores.
6.1. Mide y marca en la placa ya instalada los 20 cm para el solape.
6.2. Desliza hasta la marca la placa sobrepuesta. Marca, haz orificios y pon fijaciones que correspondan. Procede de la misma forma hasta completar la hilera.
7.1. Mide y marca. Un truco: señala la línea de corte con cinta de carrocero.
7.2. Corta con una sierra eléctrica, preferiblemente circular.