Una alternativa perfecta para renovar el pavimento del exterior de tu casa es colocar gres porcelánico, capaz de soportar los cambios de temperatura, el sol y la humedad. Te contamos cómo instalar baldosas en el suelo tú mismo de forma sencilla y con resultados óptimos.
Descubre cómo colocar suelo cerámico paso a paso en el siguiente vídeo:
Lo importante a la hora de elegir un suelo para exterior es optar por una cerámica de baja porosidad, que no absorba la humedad del terreno. El gres porcelánico es un tipo de cerámica que se caracteriza por ser muy poco poroso (tiene menos del 0,5 % de porosidad). Eso quiere decir que apenas absorbe agua, por lo que se evita que las baldosas se rompan en caso de helada. En las zonas en las que no hace mucho frío, se puede presentar otro problema: si eliges un material poroso que absorbe agua del terreno, pueden salir manchas debido al salitre. Por eso lo mejor para suelos de exterior es un material de porosidad baja como el gres porcelánico.
A la hora de renovar el suelo de exterior es importante elegir bien la cerámica, pero también el tipo de adhesivo para pegarlo. Para el gres porcelánico, al ser un material no poroso, tendrás que utilizar cemento cola, un adhesivo con textura de cemento. Hay varios tipos: cemento cola de tipo CE (sirve solo para interior y para materiales con algo de poro), de tipo C1 (sirve para exterior y para gres porcelánico no poroso) y de tipo C2 (sirve para alicatar paredes y para piezas de gran formato).
Paso 3.1: Encolado
CONSEJO: si las baldosas miden más de 20 centímetros de lado, aplica también mortero cola en su cara opuesta.
Paso 3.2: La primera baldosa
Paso 3.3: Filas siguientes
Trazado por superposición
Cortes rectos
CONSEJO: Además de realizar cortes rectos, el cortador de azulejos eléctrico también permite realizar cortes en ángulo en la baldosa.
Cortes curvos
Conoce en estos dos vídeos y de la mano de nuestra experta, los paso a paso a seguir para crear tu suelo cerámico de exterior: