Son elementos necesarios para regular la temperatura de la casa. Funcionan abriendo y cerrando un circuito eléctrico conectado a una caldera para encender o apagar el sistema de calefacción. Los equipos más avanzados permiten ahorrar hasta un 50% del consumo total de la energía del hogar en la temporada de frío.
Ver todos los termostatos o cronotermostatos.
- Termostato analógico: es el tradicional, regulas la temperatura manualmente moviendo una rueda que marca los grados. Solo te indica la temperatura a la que se conectará la caldera y mide la temperatura de la habitación. Son menos precisos, tienen un margen de error de entre 1 y 2 °C, y no permiten programar, con lo que el coste de calefacción es mayor.
- Termostato digital: mediante una pantalla digital, te informa de la temperatura de la habitación. Puedes programar el grado de confort a partir de la temperatura que lees en la pantalla. Son muy precisos, su margen de error no excede de 0,5 °C.
- Cronotermostato: tiene las funciones del termostato digital, con un control de la temperatura más preciso y, además, permite programar la calefacción de forma más concreta, por horas, es decir, puedes programar a qué hora se encenderá la calefacción, y qué días de la semana no quieres encenderla, si vas a viajar, por ejemplo. Todo ello supone un ahorro importante en calefacción. Según los modelos, incorporan más o menos funciones extra. Sustituir el antiguo termostato analógico por un cronotermostato es muy sencillo.
- Termostatos control 3G wifi: son la última generación de termostatos, permite controlarlos a remoto mediante teléfono móvil (smartphone) o tableta. A su vez puedes conectarlos al ADSL del hogar o pueden incorporar una tarjeta 3G de prepago, para los casos en los que no hay Internet en la vivienda.
2.1. Desconecta la electricidad bajando el interruptor general en el cuadro de entrada de tu casa. Aunque vamos a trabajar con tensiones muy bajas, la seguridad es lo primero, y también debes utilizar alicates o destornilladores de electricista, que llevan los mangos revestidos de material aislante.
2.2. Si tienes un termostato antiguo, levanta la tapa de plástico y separa los cables de los bornes del interior del dispositivo. Retira el tornillo o tornillos que lo unen a la pared y saca el mecanismo.
2.3. Lee detenidamente las instrucciones del aparato que vas a instalar. La instalación es parecida en todos, pero alguno puede incorporar peculiaridades a tener en cuenta.
2.4. Abre el termostato o cronotermostato nuevo. La mayoría de los dispositivos se abren haciendo palanca con un destornillador en una lengüeta.
2.5. Has separado la placa trasera, que es la que hay que fijar a la pared y la que lleva los bornes para introducir los cables que salen de la pared.
2.6. Presenta la placa en la pared y marca el lugar donde van los tornillos. Ayúdate de un nivel de burbuja para equilibrar el mecanismo.
2.7. Perfora los orificios con una taladradora, para ello tendrás que usar una herramienta a batería o conectar la electricidad de nuevo. Utiliza una broca adecuada al material de la pared en la que vayas a taladrar y tacos del tamaño de la broca. Si tu pared es de placas de cartón yeso, puedes atornillar directamente sin perforar, ya que los tornillos no van a soportar peso.
2.8. Los mecanismos vienen preparados para tres cables, pero nosotros solo tenemos dos que provienen de la caldera. Para saber dónde tienes que introducir cada cable, lee las instrucciones del fabricante y conecta los cables a los bornes.
2.9. Si los cables no tienen demasiada longitud o has tenido que cortar un trozo por algún motivo y no te llegan a los bornes, no hagas empalmes con cinta aislante, coloca una clema. En la caja del termostato hay espacio suficiente.
2.10. Coloca las pilas y la tapa en su lugar. Lee las instrucciones de funcionamiento para programarlo.
Si has renovado la caldera, pero no tienes hecha la instalación eléctrica para el termostato, hay una alternativa para evitar hacer obras: instalar un termostato por radiofrecuencia.
Consta de dos partes, una que se instala directamente en la caldera y otra, en la habitación donde quieres tomar la temperatura. La colocación de este tipo de termostatos requiere manipular el interior de la caldera. Te recomendamos que adquieras el producto, pero que lo instale un profesional ya que, aunque suele identificarse bien la regleta donde debe hacerse la conexión eléctrica, puede ser motivo para que te anulen el seguro de mantenimiento de la caldera si lo tienes contratado.