Una forma habitual de construir forjados en el techo es con vigas entre las que se colocan bovedillas. Estas son piezas cerámicas con grandes celdillas huecas. Cuando se va a colocar un ventilador de techo sobre bovedillas, una solución acertada de sujeción es utilizar tacos de vuelco de balancín.
Hay bovedillas de diverso tamaño, con grosores diferentes para lograr forjados más o menos gruesos. Las bovedillas más comunes son de cerámica, de material similar al de los ladrillos, y están construidas con celdillas de varios tamaños, con paredes que le dan mucha consistencia. También hay bovedillas de hormigón, pero de estructura muy parecida.
Antes de empezar a instalar ventiladores, te interesa comprobar que tienes todos los elementos del ventilador necesarios, así como las herramientas que vas a necesitar para su instalación.
En este caso es un modelo de techo Aruba Plus de tres palas, que incluye en el embalaje todo el kit, compuesto por el soporte, las palas, el motor, la placa de iluminación, los embellecedores y el receptor y el mando a distancia.
1.1 Los dos tornillos de sujeción de cada una de las palas estarán colocados en su lugar. Debes desatornillarlos. Después pon la primera pala en su lugar, en la posición correcta, y atornilla hasta que quede bien sujeta.
1.2 Actúa de la misma manera con las otras dos palas.
2.1 Si la placa de iluminación está montada en el motor del ventilador, debes desatornillar y quitarla, para poder hacer la conexión eléctrica. Si no, quita los tornillos de sujeción de la placa.
2.2 Haz la conexión eléctrica entre la placa y los cables que llegan por el tubo colgante del ventilador. Normalmente es mediante presión de las dos clemas.
2.3 Coloca la placa de nuevo en su lugar y mete y aprieta los tres tornillos.
3.1 Elige el lugar de instalación en el techo. Lo mejor es utilizar un punto de luz existente donde lleguen tres cables, de fase, neutro y de toma de tierra. Si no tuviera el de toma de tierra, habría que incorporarlo.
3.2 Si hay una lámpara puesta, debes quitarla y poner el ventilador en su lugar, que al incorporar iluminación, seguirás teniendo un punto de luz. Hazlo siempre con el paso de la luz cortado.
3.3 Siempre es recomendable colocar el soporte del ventilador a nivel, para no interferir en el funcionamiento del mismo. Comprueba con un nivel que el techo está a nivel. La placa de iluminación de este ventilador es led, de muy bajo consumo y está integrada en el propio ventilador.
Unos consejos. La altura mínima exigible para evitar problemas de seguridad debe ser de 2,30 metros entre las palas del ventilador y el suelo. La distancia mínima desde el ventilador hasta paredes o puertas tiene que ser de 0,60 metros.
Los techos hechos con bovedillas suelen estar acabados con una capa de mortero o de yeso pintados. Junto a los puntos de luz lo más probable es que a la hora de taladrar se haga en la zona hueca de las bovedillas. Debes evitar taladrar en las vigas.
4. 1 Marca la posición del soporte en el techo con un lápiz.
4.2 A continuación, taladra con la broca del tamaño adecuado, según sea el grosor del taco de vuelco. No debes utilizar la percusión del taladro para evitar desgarros en la estructura cerámica de la bovedilla.
4.3 Mete los dos tacos de vuelco en los orificios hechos.
Pliega o endereza el taco, mételo por los agujeros y tira suavemente para comprobar que ha quedado encajado.
4.4 Regula la varilla del taco a la altura necesaria.
4.5 Finalmente mete el soporte entre las varillas y aprieta la rosca fuertemente con ayuda de llave fija o inglesa del tamaño de la tuerca.
5.1 Corta la entrada de luz en el cuadro eléctrico por seguridad.
5.2 El soporte tiene una clema eléctrica. En ella debes meter los tres cables que llegan del techo. Debes asegurarte de que cada cable entra en su lugar: el marrón, negro o gris de fase en la Línea, el azul en el Neutro, y el verde/amarillo en el Toma de tierra.
5.3 A continuación ya puedes colgar el ventilador, para continuar con su montaje. Encájalo bien.
6.1 Este ventilador funciona con un mando a distancia. Para ello es necesario colocar el receptor en el hueco del soporte. Encájalo en su lugar.
6.2 Después, une cada una de las clemas del receptor con las del ventilador. Encajarán sin problema mediante presión.
6.3 Una vez hecha la conexión, coloca el florón embellecedor de la cabeza del ventilador en su lugar. La sujeción se hace con cuatro tornillos, dos en cada lado. Con uno se puede rectificar la posición del florón y con el otro ya se fija de manera definitiva. De esta manera todo el cableado y el receptor quedan ocultos.
6.4. Pon después el difusor de la placa, girándola para que quede en su posición.
7.1 Abre el paso de luz en el cuadro eléctrico.
7.2 Comprueba que el ventilador funciona de manera correcta.
Un detalle. Con el mando a distancia puedes controlar el uso del ventilador de manera fácil. Existen diferentes opciones, tanto de uso en verano como en invierno. También puedes encender y apagar la placa LED y programar otras funciones.