Son inoxidables, impermeables y transpirables. Las placas de fibrocemento constituyen una excelente opción para cubrir naves industriales o agrícolas. Además, son muy duraderas y no contienen amianto. Descubre en este vídeo cómo se instalan:
Dispones de placas de fibrocemento en distintas medidas y colores: verde, rojo, negro… Además, en tu tienda tienes cumbreras, limatesas y todo lo necesario para su instalación.
Hay dos sistemas de instalación: a la española y a inglete. En este consejo te contamos cómo funciona la segunda, que es la más habitual. Antes de iniciar una instalación, revisa siempre las instrucciones del fabricante: puede haber diferencias en la colocación según el modelo y el tamaño de la placa.
Las placas de fibrocemento onduladas se instalan en rastreles o vigas de la estructura, sean de hormigón, madera o metal. Calcula una separación máxima entre las traviesas horizontales de 137 cm, si cada placa mide 250 cm de largo.
Comienza por colocar las placas inferiores y luego las superiores. De abajo hacia arriba de la pendiente.
Además, ten en cuenta:
Revisa siempre las instrucciones del fabricante, ya que puede haber diferencias en la instalación según el modelo.
2.1. Presenta la primera placa, teniendo en cuenta el alero.
2.2. Marca con un lápiz el orificio para colocar el tornillo de fijación en la viga inferior. Hazlo solo en la primera y en la quinta onda. A continuación, perfora.
2.3. Coloca las fijaciones especiales para placas de fibrocemento. Incluyen su arandela con junta de estanqueidad. Vienen para los distintos tipos de materiales de la viga de soporte.
2.4. Atornilla la fijación.
3.1. Presenta la segunda placa, solapada en una onda
3.2. Marca, haz los orificios y pon las fijaciones en la primera y quinta onda. La fijación de la primera onda es la del solape.
3.3. De la misma forma, completa la hilera inferior.
4.1. Después de instalar la hilera inferior, toca colocar las placas de la superior. Recuerda que van solapadas. Corta a inglete la esquina inferior con una sierra circular de mano. Así se evitan filtraciones en la zona de solape entre cuatro placas.
4.2. Haz los orificios y pon las fijaciones en la nueva placa. Al igual que en la primera hilera, solo se colocan en la primera y quinta onda.
4.3. Pon solapada la siguiente placa. Como ves, la esquina con el corte a inglete queda en el solape de cuatro placas.
4.4. Haz los orificios y pon las fijaciones de la nueva placa. Siempre en la primera y la quinta onda. Así, la primer fijación cae en la zona de solape. De la misma forma, completa la hilera.