Las placas de PVC son ligeras, resistentes y con buena absorción acústica. Son una excelente opción para cubrir cobertizos, casetas y construcciones agrícolas. Cuentan con la ventaja estética de que imitan la teja.
Las placas plásticas se apoyan sobre una estructura portante hecha con rastreles de madera o metálicos. Calcula una separación entre las traviesas horizontales de 60 a 80 cm aproximadamente. En LEROY MERLIN encontrarás distintos modelos de placas sintéticas y piezas de terminación a juego: laterales (frontalinos), cumbreras, vierteaguas…
En este paso a paso te explicamos la correcta colocación de tejas plásticas para que las fijes a tu cubierta o tejado. Pero antes de iniciar la instalación, revisa siempre las instrucciones del fabricante: puede haber diferencias en la colocación según el modelo y el tamaño de la placa.
1.1. Presenta la primera placa, teniendo en cuenta un alero máximo de 15 cm. Marca en cada onda el orificio para fijarla a la viga inferior.
1.2. Practica un primer orificio que perfore también el listón. Usa una broca apropiada al diámetro del tornillo.
1.3. Cambia la broca por una de mayor diámetro y agranda el orificio solo en la placa, no llegues al listón. Por ejemplo, si el tornillo es de 6,5 mm de diámetro, utiliza ahora una broca de 10 mm de diámetro. Utiliza el tope del taladro para no pasarte. La holgura es para la dilatación del material. Hazlo en todas las ondas completas. La última es una media onda que sirve para el solape de la siguiente placa.
2.1. Para las fijaciones se utilizan tornillos autotaladrantes especiales para placas. Y se completan con capuchones de plástico que aseguran la estanqueidad. Incluyen arandela y junta de goma. Los hay en distintos colores para combinar con la placa elegida. Introduce el tornillo en el capuchón.
2.2. Coloca las fijaciones en todos los orificios.
2.3. Cierra el capuchón.
En la viga inferior (cercana al canalón), las fijaciones se colocan en cada onda. Sin embargo, en el resto de rastreles se ponen de forma intercalada: en las ondas 1ª, 3ª, 5º..
4.1. Coloca la segunda placa al lado, solapada en una onda.
4.2. Marca y perfora los orificios, de la misma forma que hiciste con la primera placa. Completa la hilera inferior.
Para los cortes utiliza una sierra eléctrica o manual. Asegúrate de que la hoja esté bien afilada y la placa bien apoyada. Así evitas astillas o roturas accidentales por impacto o vibración.
Y con esto ya estarían todos los pasos para la colocación de tejas plásticas.