Si estás pensando en construir una tarima en el exterior de tu casa, primero tendrás que hacer una estructura oculta compuesta por rastreles en sentido perpendicular a la posición que tendrá el suelo final. Después, ir revistiendo con las lamas de madera separadas por cuñas de dilatación.
Descubre en este vídeo el paso a paso:
Paso 1.1: Instalar
Es preferible colocar las lamas de la terraza en sentido perpendicular a la marcha.
Para conservar una correcta evacuación del agua y evitar cualquier contacto con el suelo, es mejor colocar almohadillas bajo los rastreles de la estructura.
Las lamas se colocarán en el sentido opuesto. Deja una separación de entre 40 y 50 cm entre los rastreles según el espesor de las lamas o su composición.
Paso 1.2: Preparar
Coloca una cuña de 10 a 15 mm contra la pared. Si el rastrel es muy largo, traza la marca de corte en el extremo opuesto y siérralo.
Los rastreles tienen que estar clavados en el suelo. Taladra el primer agujero a 10 cm del extremo y luego cada 80 cm. Taladra también a 10 cm en el otro extremo.
Realiza un fresado para encastrar la cabeza del tornillo.
Coloca las almohadillas cada 50 o 60 cm en el sentido longitudinal del rastrel. Deja un espacio de dilatación a los lados cerca del borde de la terraza y en el extremo con una cuña de 10 a 15 mm contra la pared.
Taladra el suelo con una broca para cemento en cada orificio a través del rastrel sin agujerear las almohadillas. Coloca los tacos para clavar utilizando solo un martillo. Continúa con los otros rastreles dejando 40 cm entre ellos según el espesor de las lamas. Comprueba que estén alineadas con el nivel de burbuja.
Coloca la cinta bituminosa.
CONSEJO: Si el suelo tiene desniveles, puedes compensarlos con cuñas de plástico sobre las almohadillas afectadas.
Las lamas se colocan perpendicularmente a los rastreles. En el borde de la terraza, coloca las cuñas de dilatación de 10 cm de grosor contra la pared. El otro extremo de la lama debe llegar a la mitad del rastrel. Haz una marca con el lápiz, trasládala con la escuadra y sierra la lama.
Paso 2.1: Preparación de la primera línea de la instalación
Antes de fijar la primera línea, mide la altura de la lama de acabado y corta si es necesario.
Coloca provisionalmente la lama de acabado sobre el suelo e instala la primera lama del suelo. Cada tornillo se coloca a 20 mm del extremo salvo en el sobrante ya que la lama se debe atornillar al rastrel. Realiza un avellanado para encastrar la cabeza del tornillo y atornilla.
CONSEJO: Para una fijación sólida, la longitud del tornillo debe ser igual a 2,5 el espesor de la lama.
Paso 2.2: Fija la segunda lama de la misma manera
CONSEJO: En función de la inclinación inicial del suelo, haz una prueba para tener la menor caída posible.
Coloca la futura lama de acabado en el borde, marca y traza la línea de corte con un trazador. Corta el sobrante con la sierra circular y fija las lamas del lateral.
CONSEJO: Si quieres un acabado perfecto, termina la instalación con un perfil de remate.