Pintar es sencillo, pero, para que el resultado sea profesional, es necesario que las paredes estén previamente bien preparadas: hay que retirar la pintura en mal estado y tapar todos los orificios y grietas con pasta y cubrir o eliminar el viejo gotelé.
1.1. Solo debes retirar la pintura antigua si se desprende o vas a pintar con distinto producto.
- La pintura vieja que está firme puede mantenerse si vas a pintar sobre ella con el mismo tipo (pintura acrílica sobre pintura acrílica o temple sobre temple).
- Si quieres pintar con acrílico sobre temple o viceversa deberás aplicar una imprimación multisuperficie antes de pintar.
1.2. Introduce el borde de la espátula debajo de la pintura que esté desconchada y avanza para retirar todo lo que puedas.
1.3. Si quedan desniveles al quitar la pintura suelta, suavízalos todo lo que puedas lijándo los bordes con el taco de lija.
Orificios de tacos, grietas de dilatación o asentamiento, mermas en el revoco, deben taparse siempre antes de aplicar la pintura.
2.1. Con el pico de la espátula agranda la grieta para que se desprenda todo el yeso que no está firme. Limpia el polvo del interior con una brocha seca.
2.2. Pulveriza un poco de agua sobre la grieta. Pon un poco de pasta sobre la espátula de plástico o la espátula de escayolista.
2.3. No apliques la pasta de una sola vez. Es preferible hacerlo en varias capas finas. Esto hace que al secar no se contraiga, lo que podría despegarla de la grieta. Una vez seca la pasta, lija con un taco de lija hasta nivelar con la pared.
Tapar orificios de tacos
Si el orificio es muy profundo, puedes rellenarlo con una espiga de madera o un poco de gasa enrollada antes de aplicar la pasta.
Si el taco está dentro, puedes cortar el borde con la espátula y aplicar la pasta encima.
Cinta tapa grietas
Solución para que las grietas no se vuelvan a abrir.
La mayoría de las grietas que salen en las paredes no tienen importancia, pero hay algunas que puede ser causa de problemas serios estructurales. Ante la duda, consulta con un experto, pero aquí tienes una pista sobre su origen:
- Grieta en forma de escalera diagonal: grave
- Junto a los marcos de las ventanas y cercos de puertas: puede ser grave
- Grietas con forma venosa, finas: son de contracción/dilatación, sin importancia
3.1. Pulveriza con agua un área de aproximadamente 1 metro cuadrado. Deja que empape unos segundos.
3.2. Con la espátula muy plana sobre la pared, raspa el gotelé en movimiento firme de abajo hacia arriba para eliminar el temple.
Puedes pintar sobre él sin problema con pintura acrílica. En caso de que quisieras tener la pared lisa, lo más práctico es cubrirlo con pasta cubregotelé, aunque debes tener cierta experiencia manejando la llana.