La última fase del alicatado es la realización de las juntas que permite obtener un buen sellado. A continuación te presentamos la receta para una aplicación perfecta.
El suelo estará listo para recibir el mortero de rejuntado 24 horas después de la colocación de las baldosas. Si es necesario, rasca la cola que sobresale entre las baldosas o que obstruye el espacio de la futura junta y retira los restos con la aspiradora.
Prepara suficiente mortero de rejuntado como para trabajar en una superficie máxima de unos 2 o 3 metros cuadrados de alicatado. Deposita la pasta bastante espesa y extiéndela inmediatamente con una espátula de goma para que penetre bien hasta el fondo de las juntas.
A continuación, rasca el exceso de producto pasando la espátula de goma en diagonal a las líneas de las juntas para no hundirlas.
CONSEJO:
El formato y la anchura de las juntas determinarán el consumo de producto por metro cuadrado.
Para azulejos de 30 x 30, necesitarás aproximadamente 0,5 kilos por metro cuadrado y 0,3 kilos por metro cuadrado para un formato de 60 x 60.
Prepara la cantidad necesaria para aplicar en 2 o 3 metros cuadrados. La mezcla tiene un tiempo de uso limitado y correrías el riesgo de tener que tirar el producto sobrante.
Paso 2
Alisa
Cuando el producto empiece a fraguar, frota suavemente haciendo movimientos rotatorios con un trapo seco.
Transcurridos 20 minutos, pasa la esponja húmeda para alisar bien las juntas. Aclárala frecuentemente con agua limpia.
Paso 3
Limpia
Limpia al día siguiente con agua y una fregona bien escurrida aclarándola con frecuencia.
Si quedan restos en la superficie del alicatado, limpia con un producto quita cemento. Existen fórmulas específicas para alicatados esmaltados y sin esmalte.
Materiales y herramientas
Mortero de rejuntado
Polvo para el suelo
Pasta lista para usar en la pared
Quita cemento
Un cubo
Un mezclador
Un taladro
Una paleta
Una espátula
Una espátula de goma
Trapos
Una esponja
Una cubeta
¿Qué vamos a hacer?
El alicatado de pared
Paso 1
Rellena las juntas
Prepara mortero de rejuntado, cuando hayan transcurrido 24 horas desde la colocación del alicatado, para cubrir una superficie de 2 o 3 metros cuadrados de alicatado.
Rellena inmediatamente empujando el mortero con una espátula pequeña.
Extiéndelo a continuación con una espátula de goma para que penetre en el fondo de las juntas. Pasa la herramienta en diagonal para retirar el excedente sin hundir la superficie de las juntas.
CONSEJO:
Si tu alicatado tiene que estar en contacto con agua o recibe salpicaduras, sustituye el agua de la mezcla en polvo por una solución hidrófuga para que las juntas sean más resistentes.
Existen numerosas tonalidades de mortero de rejuntado para ajustarse al color de los azulejos o para realzar los efectos geométricos.
Paso 2
Alisa
Cuando el producto empiece a endurecerse, frota con un trapo seco haciendo movimientos giratorios del mismo modo que en el suelo.
Pasa una esponja húmeda a continuación para alisar bien las juntas. Aclara la esponja frecuentemente en un cubo con agua limpia.
Paso 3
Limpia
Deja que fragüe y frota la superficie de las baldosas con un trapo seco.
Una vez finalizada la obra, limpia toda la superficie con una esponja húmeda para eliminar los últimos restos.
CONSEJO:
Deja fraguar 24 horas en el caso del mortero de rejuntado en polvo y 48 horas en el del mortero en pasta antes de volver a colocar los muebles y reutilizar la estancia.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante análisis de tus hábitos de navegación. Para aceptar la instalación de estas cookies para los diferentes usos puedes clicar en "Aceptar Todas". Asi mismo y si lo deseas, puedes configurar o rechazar el uso de las cookies cambiar tu configuración. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y tus derechos, accede a nuestra Política de Cookies.
Administre su configuración de cookies en Leroymerlin.es
Según el Artículo 22 de la Ley de Servicio de la Información y Comercio Electrónico, así como la normativa en vigor en materia de protección de datos, le informamos de que este sitio Web utiliza cookies tanto propias como de terceros para diversas finalidades.
Algunas cookies son estrictamente necesarias para el uso del sitio Web (incluido el almacenamiento de la cesta, productos similares o la gestión del chat), otras cookies (Cookies Analíticas) permiten ofrecer una experiencia en el sitio Web dependiendo de su navegación. En ningún caso se almacenan datos personales a través de estas cookies (técnicas y analíticas) y no requieren del consentimiento expreso del usuario. Se garantiza al usuario que, en ningún caso, se utilizarán para otro uso distinto al indicado.
Asimismo se le informa de que en leroymerlin.es puede configurar aceptar o no las cookies de personalización y de publicidad: