Si estás pensando en rehabilitar y dar una segunda vida a tus muebles de madera, tienes varias opciones para hacerlo. Las posibilidades decorativas son variadas; solo tienes elegir el acabado que más te convenga: vintage, moderno, metalizado, tradicional… En LEROY MERLIN contamos con una amplia gama de productos para el tratamiento de la madera. Desde barnices, aceites de teca, pinturas o tapaporos.
Restaurar es la labor gracias a la que se reparan o arreglan los desperfectos que haya podido ir acumulando un objeto para dejarlo como nuevo y renovar su aspecto inicial. Dedica el tiempo necesario a preparar la superficie (lijándola y limpiándola) para que el resultado final sea el perfecto y deseado.
Cuando decides restaurar un mueble antiguo o deteriorado, lo primero que debes plantearte es qué quieres conseguir de él, es decir, qué efecto final deseas que tenga después de la restauración. Puedes lograr efectos tan diferentes como:
En cualquiera de los casos, el objetivo final es poder reciclar muebles antiguos o que están algo deteriorados superficialmente y reutilizarlos de tal modo que combinen con el estilo que le queramos impregnar. En este artículo te enseñamos cómo restaurar muebles de madera paso a paso. ¡No te pierdas detalle!
1.1 Lijar la madera. Lija toda la superficie del mueble utilizando un taco de lija o un guante de lija, dependiendo del material sobre el que vayas a trabajar.
1.2. Limpia la madera. Para ello, lo mejor es que pases un paño húmedo por todo el mueble para limpiarlo y retirar los restos que han quedado del lijado.
1.3. Teñir la madera. Aplica una capa de tinte con muñequilla y deja secar el producto el tiempo recomendado por el fabricante.
1.4. Aplica tapaporos. Este paso es muy importante para proteger la madera. Se recomienda aplicar dos capas del tapaporos, lijando el mueble entre capa y capa.
1.5. Aplica cera. Con la ayuda de la muñequilla, aplica la cera sobre la madera. Si el mueble estaba encerado o teñido, bastaría con haberle aplicado una cera de mantenimiento.
2.1. Lija de manera superficial el mueble hasta que la superficie quede un poco áspera. A continuación, quita el polvo utilizando un trapo húmedo.
2.2. Una vez que la madera esté completamente seca, aplica el esmalte con un mini rodillo. Deja que actúe y se seque el tiempo indicado.
2.3. Para cubrir bien las esquinas, utiliza una brocha de recortar y deja secar. Al tratarse de un esmalte monocapa, con una capa será suficiente.
2.4. Si quieres renovar por completo el aspecto de tu mueble, también puedes cambiar los tiradores. Para ello, solo tendrás que colocarlos utilizando un atornillador.
3.1. Consideraciones previas. Este trabajo debes hacerlo en una zona ventilada donde no haya corrientes de aire. El spray se puede aplicar sobre madera en bruto o sobre madera ya barnizada y pintada; en estos dos últimos casos es recomendable hacer un pequeño lijado del barniz o la pintura. En el caso en el que el mueble sea de melamina o de cristal el spray se puede aplicar directamente sin necesidad de una imprimación previa.
3.2. Agita el spray y pulveriza su contenido por toda la superficie. Deja secar el tiempo indicado por el fabricante.