Si tienes una puerta antigua y quieres sustituirla por una más actual, será necesario que cambies el premarco, ya que los antiguos suelen tener medidas no estandarizadas. También deberás cambiar el precerco si la nueva puerta tiene una altura o anchura distinta de la que se va a sustituir.
Si tienes una puerta antigua y quieres sustituirla por una más actual, con una altura o anchura distinta a la que vas a sustituir, será necesario que cambies el premarco, ya que los antiguos suelen tener medidas no estandarizadas.
Compra un precerco de altura normalizada y del ancho que quieras dar a tu puerta.
1.1. Retira la puerta antigua con cuidado.
1.2. Si el cerco antiguo es de metal, haz varios cortes con una amoladora y el disco apropiado para poder quitarlo troceado con más facilidad. Haz los cortes en diagonal. Si fuera de madera, córtalo igual pero con un serrucho.
1.3. Utiliza un cortafríos y una maceta para quitar el cerco. Golpea fuertemente en la unión con la pared hasta que se empiece a desprender y se abran huecos. Utiliza guantes y gafas.
1.4. Cuando ya puedas meter la barra de uña de desencofrar, haz presión entre el cerco y la pared hasta desmontar cada pedazo de marco.
1.5. Termina de quitar todas las partes del cerco. Ten especial cuidado al retirar el montante de arriba, para que no se caiga algo de escombro sobre la cabeza o los ojos. Utiliza gafas protectoras, guantes y casco para hacer un trabajo seguro.
1.6. Retira, con el cortafríos y la maceta, las partes del rodapié de la pared o paredes que puedan estorbar para la colocación del nuevo cerco.
2.1. Presenta el cerco nuevo de madera y traza la línea de colocación sobre la pared, tanto sobre el montante como en los laterales, según sea la anchura del mismo.
2.2. Golpea con la alcotana sobre la línea marcada. Así marcarás bien el corte que tienes que hacer en la pared para abrir un hueco mayor para la puerta.
Los cortes en la pared los puedes hacer fácilmente con una amoladora y el disco para el material apropiado. El único inconveniente es que levantará bastante polvo. Si la utilizas, protege con plásticos las puertas de paso y los muebles, lámparas, etc.… especialmente en aparatos eléctricos como ordenadores, electrodomésticos, televisión...
2.3. A continuación pica en vertical hasta encontrar el hueco del ladrillo o rasilla más cercano a la línea de corte. Pica a lo largo del hueco del ladrillo, sigue la línea y verás que la alcotana lo corta fácilmente.
2.4. Termina de picar una línea vertical hasta juntarla con la horizontal. Así se desprenderán grandes piezas de la rasilla. Sujeta con la otra mano para que no caigan directamente al suelo, sino de manera controlada.
2.5. Sigue hasta completar el derribo. Termina de picar con la maceta los restos que queden, hasta alinear; si es necesario, remata los cortes más finos otra vez con la alcotana.
2.6. También haz un par de agujeros en el suelo, donde deben quedar ancladas las piezas verticales del precerco. Utiliza el cortafríos y la maceta. Limpia el hueco.
2.7. Retira los escombros y limpia bien de restos todo el suelo. Utiliza sacos para transportar los escombros a un punto limpio.
2.8. Presenta el precerco de madera nuevo en su lugar. Si no entra, rectifica con más cortes. No quites el listón inferior clavado entre los verticales; garantiza que permanezca a escuadra durante la instalación.
Los precercos de madera pueden estar ya montados o los puedes montar en casa. Para que guarden la escuadra debes armarlos y colocar listones en los ángulos de los verticales con el montante superior y clavar un listón que garantice que el cerco tiene la misma medida arriba que abajo. Algunos precercos sirven para varios tipos de anchura de puerta. Todos llevan una línea en la parte de debajo de los laterales que marca la altura del suelo terminado. Así que debes meter el cerco en el suelo la medida necesaria, según vaya a ser de elevado el suelo que pongas o si lo dejas tal como está.
2.9. Si el precerco no tiene garras de sujeción, puedes fabricar unas clavando en aspa dos puntas de 12 cm en tres puntos promediados de cada lateral.
2.10. Presenta otra vez el cerco en la pared y marca la situación de los puntos de agarre que has clavado. Debes hacer un cajeado en el muro para que entren y puedan tener un buen agarre a la pared.
2.11. Haz los cajeados correspondientes con la alcotana o con el cortafríos y la maceta en todos los puntos marcados para que entren los clavos y la pasta de agarre. Presenta de nuevo el precerco para comprobar que entra en los huecos. Si no, rectifica.
2.12. Haz la mezcla de la pasta de agarre en una gaveta, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Emplea una pasta que tarde en fraguar para que te dé tiempo a terminar sin que se seque.
2.13. Remueve la pasta con la paleta hasta que tenga la consistencia adecuada y no tenga grumos.
2.14. Coloca un poco de pasta en los agujeros hechos en el suelo para los laterales del precerco. Así asentarán y se fijarán mejor.
2.15. Coge pelladas de pasta sobre la llana y aplícala en los huecos de anclaje con la paleta. Presiona bien con la paleta contra los clavos puestos en el precerco.
2.16. Comprueba que el precerco está quedando a nivel y escuadrado.
2.17. También debes comprobar que el cerco quede enrasado con la pared antigua, si son del mismo grosor, o que no sobresalga por ninguno de los lados. Utiliza una regla metálica o el propio nivel.
2.18. Pon cuñas de madera donde sea necesario para nivelar y escuadrar el precerco. Será fundamental para la posterior colocación del cerco y la puerta. Te sirven además de sujeción para seguir rematando con pasta los huecos del cerco y la pared.
Si el suelo que tienes no va a ser el definitivo, debes elevar el precerco justo en el grosor del nuevo suelo ya terminado, hasta que quede en la altura marcada con la línea del precerco. Fabrica un calzo que sirva de durmiente con el mismo grosor que el suelo nuevo. Colócalo debajo del listón que mantiene los laterales paralelos; cerciórate de que está colocado a nivel.
2.19. Termina de aplicar pasta sobre los clavos de agarre que has colocado y de rellenar los huecos. Si el hueco es muy estrecho, utiliza una espátula a medida para extender la pasta.
2.20. Cuando haya secado aplica una pasta de alisado sobre la pasta de agarre. Lija cuando seque y ya estará listo para colocar el cerco y la puerta y rematar la decoración de la pared.