¿Sabías que puedes controlar todas las luces de tu casa con el móvil? Las puedes agrupar por escenas, cambiar su intensidad o su color, generar ambientes o programarlas desde cualquier lugar. E incluso es posible encenderlas, apagarlas o modificarlas con la voz. ¡Aprende cómo!
La “casa conectada” es hoy, más que nunca, una realidad. Muchos hogares cuentan ya con electrodomésticos, luces y sistemas de seguridad conectados a Internet, que se pueden manejar desde cualquier lugar del mundo. La iluminación fue un campo pionero en este sentido, y poco a poco los sistemas de iluminación inteligente van haciéndose más sencillos y asequibles. Con los dispositivos MUVIT iO, disponibles en LEROY MERLIN, conectarás todas las lámparas y puntos de luz de tu casa a tu teléfono, Tablet o portátil. Y también podrás controlarlas mediante órdenes de voz a través de Google Assistant, Google Home o Amazon Alexa. ¡Bienvenido a la iluminación del futuro!
La iluminación de la casa vuelve a dar un paso más gracias a las nuevas tecnologías. Con las bombillas inteligentes puedes personalizar los ambientes y controlar desde el móvil su intensidad y tonalidad, escuchar música o ver lo que sucede en una habitación, entre otras muchas posibilidades.
La llegada de las bombillas LED fue una auténtica revolución, ya que gracias a esa tecnología conseguimos mayor calidad de iluminación además de un gran ahorro energético. El siguiente paso ha sido combinar la tecnología LED con sistemas de conectividad, como la tecnología Bluetooth o el sistema wifi, que nos dan un control total de la iluminación de nuestra casa. Es una buena manera de dar tus primeros pasos en el mundo de la domótica, hacia tu nuevo hogar inteligente.
Conviene que antes de decidirte por una bombilla u otra, tengas claro su compatibilidad con productos de terceros, como los asistentes de voz. Por ejemplo, las bombillas Philips Hue es compatible con Google Home y Amazon Echo.
Estas son las principales ventajas que ofrecen las bombillas inteligentes:
Para conectar tus lámparas y bombillas a la app MUVIT iO, tendrás que hacer la configuración de tu móvil y las lámparas en el espacio donde las vayas a utilizar. Para ello, es imprescindible contar con una conexión de Internet 2.4G y tenerlas cerca del módem o router.
1.1. Entra en Google Play o Apple Store y busca la app MUVIT iO. Descárgala e instálala.
1.2. Haz clic en “Crear cuenta” y escribe tu correo electrónico o tu número de teléfono. También tendrás que añadir una contraseña.
1.3. A continuación, la app te pedirá que elijas una red WiFi. Las bombillas y dispositivos MUVIT iO sólo se pueden configurar las bombillas con redes 2.4G, pero una vez configuradas te podrás conectar a ellas desde cualquier lugar y con cualquier tipo de red. Elige la red adecuada y escribe la contraseña de la red WiFi.
1.4. Enciende la lámpara o bombilla MUVIT iO. Si se ha conectado, parpadeará de forma intermitente. En la app, haz clic en “Añadir dispositivo” (signo +). La app buscará la bombilla: mientras tanto verás esta pantalla con el proceso de carga.
Puede ser que la bombilla no se conecte a la app; es algo habitual que no debe preocuparte. Para resetearla, sigue estos pasos:
1.5. Ya has agregado tu bombilla MUVIT iO a tu teléfono móvil: podrás controlarla desde cualquier lugar con conexión a Internet, siempre que el interruptor esté encendido.
1.7. Para configurar tu perfil y añadir a otras personas a la aplicación (para que también puedan controlar la luz), haz clic en el botón “Perfil” que aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla general. Accederás a esta pantalla:
1.8. Selecciona “Gestión del hogar” para meter tu nombre, foto y otros datos. No es obligatorio para manejar la app, pero te puede ser útil en algún momento. Después, elige las estancias y habitaciones en las que haya dispositivos inteligentes: así podrás nombrarlas y crear escenas, como te enseñaremos en el paso sigiiente. En esta pantalla también se puede añadir a otros miembros de la familia para darles acceso al control de la iluminación con sus móviles, siempre que tengan instalada la app.
1.6. Vuelve a la pantalla de la bombilla o lámpara que ya has configurado. Haz clic en el icono del lápiz para editar el nombre (“lámpara verde”, “flexo mesa”, etc.).
1.7. Indica también en qué habitación o espacio de la casa se encuentra la bombilla (salón, entrada, dormitorio, etc.).
Ya tienes tu dispositivo MUVIT iO configurado y listo para empezar. Si se trata de una bombilla o lámpara RGB, podrás cambiar el color de la luz, la temperatura de la luz blanca (más cálida o más fría) el brillo (más oscura o más brillante). En las bombillas blancas podrás cambiar la temperatura de luz y la intensidad; y en las de filamento, la intensidad.
2.2. Haz clic en el icono con el nombre de la bombilla que has configurado. Si es RGB o blanca, aparecerá esta pantalla con diferentes funciones (temperatura de luz e intensidad). Puedes manejar la corona que rodea al icono de la bombilla con el dedo, desplazando el cursor para obtener una luz más cálida (izquierda) o más fría (derecha).
2.3. En la parte inferior de la pantalla encontrarás un cursor que te permitirá graduar el brillo de la luz: de más oscura (izquierda) a más clara (derecha).
2.3. En bombillas RGB existe la opción de cambiar el color. Para ello solo tienes que tocar el botón “Color” y aparecerá una pantalla similar, en este caso con una corona para seleccionar la escala de colores, un regulador de brillo y un regulador de saturación. El regulador de saturación hace posible elegir colores con mayor o menor cantidad de blanco (más o menos intensos).
2.4. Para crear distintos ambientes en tus habitaciones, haz clic en el botón “Escena” que aparece en la esquina superior derecha. Accederás a esta pantalla:
2.5. Las escenas vienen preconfiguradas, pero se pueden editar: añadir o quitar lámparas, cambiar los valores (brillo, orden de los colores, temperatura de luz de cálida a fría…). Para ello, haz clic en “Editar” (esquina superior derecha) para acceder a esta pantalla.
2.6. Utiliza los botones y las casillas para cambiar de nombre a la escena (relax, reunión, discoteca…), meter una foto nueva y ajustar los colores, la intensidad y la temperatura de luz en cada caso.
Además de configurar las escenas para activarlas cuando te apetezca, con los nuevos sistemas de iluminación inteligente también puedes programar el encendido y apagado de tus luces.
3.1. En la pantalla inicial, haz clic en el botón “Programar” (esquina inferior derecha). Cuando veas esta pantalla, hace clic en “Añadir”:
3.2. La pantalla siguiente muestra un reloj y unos valores de programación determinados que te permitirán escoger la hora de encendido y de apagado, y los días en los que quieres que se active la programación.
Los dispositivos conectados a MUVIT iO pueden controlarse mediante la voz, a través de Google Home, Amazon Alexa o Google Assistant (móvil o Tablet. Aprende a configurarlos y a manejarlos con la voz.
4.1. Para configurar la app MUVIT iO con Google Home, descarga e instala la app Google Home. Entra en “Control de la casa”y busca “Añadir dispositivos”. Verás un listado de distintas marcas con dispositivos que se pueden añadir, en la cual aparecerá MUVIT iO.
4.2. Escribe el nombre de usuario y la contraseña que has registrado en la app MUVIT iO de tu dispositivo móvil. Google Home encontrará los dispositivos que has configurado previamente,con los nombres que le hayas puesto.
4.5. Para emitir órdenes o comandos, debes saber:
Cuando lo tengas claro, podrás activarlas y manejarlas con la voz a través de comandos. Por ejemplo: “OK Google, enciende la lámpara blanca del salón”. Esta acción también se puede hacer con el teléfono móvil, mediante Google Assistant.
Entra en la nueva generación de la iluminación inteligente con los dispositivos conectados MUVIT iO de LEROY MERLIN, ¡y contrólalos desde cualquier lugar!