El corcho proyectado es un tipo de revestimiento que resulta de la mezcla de varios componentes: además del corcho, un material natural que se extrae de la corteza del alcornoque, también lleva resinas acrílicas biodegradables, pigmentos orgánicos e inorgánicos (que le aportan el color de acabado) y aceites naturales. El resultado es una pasta totalmente ecológica, que es muy útil para resolver diversos tipos de problemas en todos los sectores de la construcción.
El corcho natural, en muchas ocasiones procedente de tapones de vino y cava reciclados, es procesado en un molino para conseguir una granulometría determinada. Después se mezcla con las resinas acrílicas que le aportan cohesión a la pasta de corcho resultante, y también se añaden los pigmentos y aceites naturales.
Puede aplicarse en cualquier tipo de superficie de exterior, desde fachadas hasta terrazas, cubiertas y tejados, pavimentos (de uso moderado), etc. Además de ofrecer una solución eficaz contra los problemas de humedades, ya sean por capilaridad o por condensación, también sirve para reforzar el aislamiento térmico y acústico, o cuando se necesita un material de revestimiento que aporte un componente decorativo.
Entre las características esenciales que presenta el corcho proyectado destacan las siguientes:
El corcho proyectado se aplica de forma muy sencilla sobre cualquier superficie. Decoproyec, por ejemplo, es un tipo de corcho proyectado que se presenta en envases de 12 kg (tiene un rendimiento de unos 2 kg / m2 ) y para prepararlo no hace falta añadir ningún otro componente. Basta con batirlo con batidora eléctrica durante 2 minutos, hasta conseguir una textura con la densidad adecuada y consistencia fluida. No conviene batirlo durante más tiempo, ya que la mezcla, al airearse, aumenta considerablemente su volumen.
Una vez conseguida una pasta ligera ya se puede aplicar con pistola de proyección sobre la superficie limpia y saneada a una distancia de unos 60 cm. Es recomendable dar tres capas finas, con un grosor de unos 3 mm. El resultado es un revestimiento homogéneo de tacto granuloso y acabado uniforme. El corcho proyectado Decoproyec está disponible en 40 colores diferentes.
Además de la certificación CE, Decoproyec posee el certificado de calidad ISO-9001 y el ISO-14001, de gestión ambiental. Ambas normas avalan la implantación por parte de la empresa de un exhaustivo control de calidad y de respeto por el medio ambiente en la producción y comercialización del corcho proyectado.