Existe una gran variedad de escaleras portátiles con diseños y prestaciones que se adaptan a cada uso concreto y a los más diversos trabajos. Pero deben presentar dos características comunes a todas ellas, y en especial los modelos de uso profesional: la calidad del producto y la total garantía de seguridad.
Depende de la actividad profesional que se realice, será más adecuado un material u otro. La escaleras portátiles pueden ser de madera, aluminio, acero, acero-aluminio y fibra de vidrio.
Si se hace una clasificación en función del peso, las de aluminio resultan muy ligeras, además de ser las más utilizadas en todos los ámbitos. Las de acero pesan más, aunque son muy resistentes a los golpes y no se dañan ni se desajustan en las articulaciones fácilmente. Las mixtas acero-aluminio están a medio camino entre ambos materiales. En cuanto a las de fibra de vidrio, son ultralivianas, y como plus añadido, no conducen la electricidad.
Lo más importante en cualquier escalera profesional es que esté homologada y sea segura. El trabajo que se realiza encima de ella y la altura en la que ha de moverse el operario conllevan un gran riesgo. Por eso, cada modelo debe reunir una serie de requisitos, como son la estabilidad, la resistencia, la durabilidad y además incluir otras prestaciones -bloqueadores de apertura, barras, asideros, zapatas antideslizantes, etc.- que permitan trabajar con plena confianza. Todas las escaleras de Leroy Merlin cumplen las normativas exigidas por una UE y se someten a pruebas de laboratorio. En las etiquetas de los productos y en el embalaje de los mismos se indica la información detallada con dibujos y leyendas. Es fundamental consultarla antes de la compra.
Dicho esto, la oferta en escaleras profesionales es muy amplia, y según el gremio de que se trate, se optará por una u otra.
Los pintores, por ejemplo, siguen prefiriendo las escaleras de madera, porque este material absorbe las gotas de pintura y se evitan así muchos los resbalones. Además, es posible clavar en el asidero alcayatas y soportes para colocar botes de pintura, brochas y rodillos.
Los jardineros, por ejemplo, suelen decantarse por las escaleras de aluminio, que pesan poco y se trasladan con comodidad. Según el tipo de tarea, puede emplearse una escalera de tramo, de tijera, transformable en andamio, etc.
Las de fibra de vidrio, sin embargo, son la opción más utilizada por los electricistas, debido a que este material no conduce la corriente eléctrica.