Su sistema de evacuación sólo necesita una tubería de pequeño diámetro que puede ascender para unirse a una bajante general. La solución ideal si la canalización de aguas residuales está alejada o si instalas un inodoro por debajo del nivel del alcantarillado.
Descubre en este vídeo el paso a paso:
IMPORTANTE: Antes de hacer cualquier intervención en el circuito del agua, cierra la alimentación general.
A continuación te enseñamos cómo montar lavabo e inodoro, pero si no vas a instalar lavabo, solo necesitas una toma de agua para llenar la cisterna y un enchufe. Consulta en tu tienda qué inodoro se adapta mejor a tus necesidades. En cualquier caso debe ser con salida horizontal. La bomba de este mecanismo es capaz de impulsar las aguas negras hacia arriba hasta 4 metros en vertical.
Espacio útil
Calcula un espacio mínimo de 20 cm a ambos lados y al menos 30 cm entre el borde de la taza y la puerta.
Las entradas
La instalación deberá contar con una entrada de agua con llave de paso cerca del inodoro.
Marca en la pared el recorrido que van a llevar los tubos desde la toma de agua. Si dispones de agua caliente, tendrás que marcar para dos tubos; si solo hay agua fría, marca para un tubo.
Utiliza el nivel para que el trazado te salga bien recto.
CONSEJO: Deberás tener también cerca un enchufe de alimentación eléctrica de 10-16 amperios con toma de tierra. El enchufe debe ser exclusivo para este uso y la línea que lo alimenta debe estar conectada a un interruptor diferencial calibrado a 30 miliamperios.
Marca el recorrido de los tubos
Marca y perfora donde vas a colocar las grapas para sujetar los tubos de cobre. Introduce los tacos y coloca las grapas con los tornillos adecuados.
Marca el lugar donde vas a colocar los tacos para instalar el lavabo y perfora. Introduce los tacos para la fijación de lavabo y golpea con una maza. Coloca el lavabo en su sitio.
Mide los tubos de cobre que necesitas para llevar agua desde la toma de agua hasta el lavabo y corta con el cortador de tubos o con una sierra para metales. Ponte guantes para trabajar seguro.
Coloca en el extremo del tubo de cobre un racor automático para conectar los manguitos del grifo. Fija a la pared los tubos, con las grapas que has instalado.
Conecta el manguito del grifo al racor automático. Enróscalo con la mano sujetando por la tuerca, no por la parte flexible del manguito. Termina apretando con la llave inglesa.
Coloca el inodoro en el lugar donde desees instalarlo y pon debajo la alfombra insonorizante. Haz una marca de referencia en vertical en el eje del inodoro y con una escuadra pegada a la pared, traslada la altura de la futura conexión de PVC.
Marca con lápiz los dos puntos de perforación en el suelo a través de la alfombra y después retira el inodoro.
Taladra e inserta los tacos.
Las conexiones
Fija la tapa del inodoro según se indique en las instrucciones.
Instala la primera abrazadera de fijación e inserta la válvula anti retorno y después el manguito de conexión con su abrazadera de fijación. Atornilla las abrazaderas de fijación de la unión. Empuja el inodoro y su alfombra hasta encajarlo en la unión de evacuación.
Conecta la entrada de agua a la manguera y enchufa el cable de alimentación eléctrica a la pared.
Una vez que esté todo conectado, atornilla las fijaciones del inodoro y abre la llave de paso del agua. Corta el sobrante de la alfombra con un cúter.
CONSEJO: Algunos fabricantes aconsejan hacer una descalcificación periódica con un producto adecuado. Vierte el producto, déjalo actuar con el inodoro desconectado durante unas horas, vuelve a conectarlo y acciona el desagüe.
La evacuación de aguas residuales sólo necesita una tubería de PVC de 40 mm de diámetro. En este modelo, la tubería puede subir hasta 3 metros y recorrer hasta 30 metros en horizontal. Evita colocar múltiples codos que frenen la evacuación.
Ahora sitúa la trituradora en el lugar elegido para el inodoro, pero siempre cerca del lavabo y de un enchufe. Marca el lugar del suelo donde vas a taladrar para colocar la bomba-trituradora. Perfora y atornilla.
Prepara la toma para recibir el desagüe del lavabo. Es el tubo flexible ciego que viene en la parte superior de la bomba. Corta con un cúter. Inserta en la boca de la trituradora el codo de PVC al que conectarás el tubo desde el desagüe del lavabo. Mide el tubo que necesitas y córtalo con una sierra de arco.
Haz la conexión entre el desagüe del lavabo y la bomba trituradora con el codo flexible. Debes dejar siempre una inclinación para que el agua baje bien. Une los tubos con adhesivo para PVC.
Conecta después el inodoro al aparato, para ver su posición exacta. Introduce su desagüe en la boca de desagüe de la bomba-trituradora. Marca los lugares para fijar el inodoro al suelo. Retira, perfora e introduce los tacos del kit de fijación de inodoros.
Coloca el inodoro en su sitio, vuelve a introducir el desagüe en la goma fuelle de la bomba-trituradora y coloca la abrazadera. Atornilla fuertemente para que no haya fugas.
Ahora hay que llevar agua hasta la cisterna. Coloca un tubo hembra en T para conectores automáticos en el tubo de cobre del agua fría que ya has instalado. Pon en una de las salidas una llave de corte para conectar el latiguillo del lavabo. En el otro extremo, pon un trozo de tubo de cobre y otro racor automático al que conectarás el latiguillo de la cisterna.
Recuerda que al incorporar bomba, las aguas negras van a ser impulsadas, incluso hacia arriba, por el tubo de PVC del mismo diámetro que el de la toma de agua.
La bomba trituradora lleva dos orificios del mismo diámetro en la parte superior: son para situar la toma de agua y para la evacuación de residuos en uno u otro lado, según convenga. Al ser trituradora, además de bomba, con tubos de 40 mm es suficiente.
Fija el tubo de desagüe a la pared con grapas, igual que hiciste con el tubo de cobre. En el otro extremo, sitúa un codo en forma de T, con un tapón en la salida inferior, por si tienes que limpiar algún atasco. En la salida superior, coloca tubería de PVC hasta llevarla al desagüe general de la vivienda. Utiliza adhesivo de PVC.
Tras terminar la instalación, enchúfalo para comprobar que funciona correctamente y ya tienes montado un aseo en el lugar de la casa donde te hacía falta.