Las puertas acorazadas están compuestas por una plancha de acero reforzado forrada en distintos acabados para que elijas el que más te guste, burlete de estanqueidad y cepillo que hace de junta en el suelo. Incluye cerradura de alta seguridad con multipuntos de anclaje, el bastidor para fijarlo a la pared mediante obra y los herrajes y accesorios. Necesitarás la ayuda de otra persona para la instalación.
Descubre en el vídeo más consejos y detalles sobre la instalación de una puerta acorazada:
El montaje lo tienes que hacer con la llave de instalación. Por ejemplo, si la hoja es de 82 cm, se necesitan 90 cm de ancho. Si la puerta fuera de 72 cm, habría que restar 10 cm a las medidas. Si fuera de 92 cm, habría que sumar 10 cm. Presenta la puerta y promédiala en los espacios laterales. Comprueba que encaja bien en su lugar. Pon las cuñas en el bastidor y comprueba la apertura y cierre desde el interior.
Desde el exterior de la puerta, abre todas las garras (o pletinas) del bastidor: las de la parte superior y las de los laterales.
Paso 3.1. Con la puerta aproximada al muro y las garras extendidas, con un lápiz marca su posición en la pared. Abre el agujero con la ayuda de un martillo y cincel. Se puede hacer tanto desde el exterior como del interior de la casa.
Paso 3.2. Comprueba el nivel del suelo y que la puerta está a nivel tanto en horizontal como en vertical. También comprueba la holgura visualmente y que la puerta abra y cierre sin rozar.
Paso 4.1. Prefija todas las garras a la pared aplicando escayola o yeso y estopa o similar. Ponte los guantes y vierte agua en una gaveta y añade la escayola o el yeso. Deja reposar y remueve: la masa no debe quedar ni muy seca ni demasiado líquida. Agrega a la mezcla, trozos de esparto, apelmázalos y mézclalos con la pasta, empapándolo bien. Empieza aplicando la pasta por la parte superior en la que esté la tapa de la bisagra: será izquierda o derecha según la apertura de la puerta. Vuelve a comprobar que la puerta abre y cierra correctamente.
Paso 4.2. Sigue aplicando la pasta en la parte de la cerradura.
Paso 4.3. Una vez prefijadas todas las garras, comprueba la perfecta apertura y cierre de la puerta y su holgura.
No retires el tope de holgura ni la traba inferior hasta las 24 h del fraguado de la mezcla. Si usas cemento de fraguado rápido, no tienes que esperar las 24 h.
Paso 6.1. Ajusta el regulador del resbalón para que la puerta no se mueva una vez cerrada.
Paso 6.2. Ajusta el cepillo inferior.
Acciona y prueba todas las llaves de la puerta. En este momento la llave de instalación deja de funcionar.
Córtalos a la medida justa y aplica adhesivo de montaje para pegarlos.
Paso 9.1. Para poner el pomo, empieza marcando el centro horizontal de la puerta y a unos 80-90 cm en vertical desde el suelo. En ese punto marcado, taladra la puerta traspasando de un lado al otro con una broca de 6 mm de diámetro como máximo y 100 mm de largo. Acto seguido, pasa una broca de 10 mm por cada lado de la puerta.
Paso 9.2. Coloca el pomo por el lado exterior de la puerta. Enrosca el espárrago desde el interior. Fíjalo con la tuerca con cuidado para no dañar la puerta.
Paso 10.1. Marca la altura deseada en el centro horizontal de la puerta: normalmente a 1,50 m en vertical desde el suelo.
Paso 10.2. Usa la broca de 6 mm para pasar el taladro de un lado al otro de la puerta.
Paso 10.3. Pasa una corona bimetal de 18 mm de diámetro por cada lado de la puerta.
Paso 10.4. Coloca la lente de la mirilla en la parte exterior de la puerta. Enróscala con el visor desde la parte interior con cuidado para no dañar la puerta.
Paso 11.1. Coloca la base de plástico y el cover del cilindro por la parte interior y céntralos con el centrador (complemento para poder centrar el escudo de la puerta), el cilindro y el cuadradillo.
Paso 11.2. Atornilla la base a la tapadera.
Paso 11.3. Coloca encima la placa.
Paso 11.4. Aprieta la tuerca del cuadradillo para fijarlo a la cerradura.
Paso 11.5. Coloca la manilla. Fíjala apretando el prisionero con una llave Allen.