Para realizar los trabajos eléctricos de manera segura y eficaz, son necesarias algunas herramientas como un multímetro, con el que puedes medir la tensión y la intensidad de la corriente, un detector, muy útil para mapear un circuito, por ejemplo.
Las personas aficionadas a la electricidad y la electrónica deben contar entre sus herramientas con piezas como multímetros, detectores de tensión y, para los más especializados, hasta con pinzas amperimétricas. Al realizar trabajos que impliquen electricidad, es muy importante contar con las herramientas necesarias para realizar el trabajo de manera segura y precisa.
Un multímetro, también conocido como tester o polímetro, es una herramienta eléctrica (suele funcionar con una batería o pila) y portátil que sirve para medir magnitudes eléctricas como la intensidad de la corriente, el voltaje o la tensión, resistencias o capacidades, entre otras.
Los hay analógicos y digitales. Los primeros muestran el valor en la pantalla; mientras, en los analógicos, se mueve la aguja en valor a la medición. Su funcionamiento es similar. La única diferencia es que los digitales ofrecen valores más exactos, mientras que los analógicos pueden mostrar oscilaciones del 1% en la medición del voltaje y de un 2% en la de intensidad de la corriente.
Un multímetro es un dispositivo muy polivalente que sirve para medir tensiones, intensidades y resistencias, entre sus funciones más utilizadas.
Al utilizar un multímetro, lo primero que debemos saber es qué vamos a medir para situar la rueda en la posición adecuada. Se coloca la pinza negra en el COM (COMMON) y otra, de color rojo, en la hembrilla del multímetro en la que venga el símbolo del voltio (V), ohmio (Ω) o amperios (A), según se quiera medir el voltaje, la resistencia o la intensidad de la corriente. Después, el terminal negro irá conectado a la parte negativa del circuito y el rojo a la positiva.
En cualquiera de sus usos, especialmente si se desconoce el valor numérico de lo que se va a medir, es recomendable colocar la rueda para que realice la lectura máxima e ir ajustándola poco a poco. Si se selecciona un valor inferior al que detecte el multímetro, el aparato puede estropearse.
LEYENDA
Algunos multímetros incorporan algunas funciones adicionales:
Es un dispositivo portátil muy útil en trabajos de electricidad que se emplea para detectar la presencia o ausencia de tensión o corriente eléctrica en un circuito de corriente alterna (CA) o corriente continua (DC), dependiendo del modelo. Algunos funcionan sin contacto, lo que los hace muy útiles para mapear un circuito eléctrico y saber por dónde van los cables.
Generalmente se iluminan o emiten un pitido cuando detectan tensión o corriente en interruptores, enchufes o circuitos. Este práctico dispositivo no solo funciona como elemento de seguridad al trabajar con electricidad, sino que también es muy eficaz para comprobar la continuidad de los circuitos.
Los más sencillos sirven para medir corriente alterna (CA) o continua (DC) en un circuito, mientras que los más avanzados incorporan funciones como las de un multímetro, para lo que será necesario conectar los terminales: medición de tensión continua (VCC), tensión alterna (VCA), resistencia, test de diodo, continuidad, capacitancia y/o frecuencia.
La ventaja de las pinzas amperimétricas es más eficaces que los amperímetros a la hora de medir corrientes, además de más seguras, ya que no es necesario desconectar y abrir el circuito para conectar el multímetro y realizar la medición.
Además de multímetros y detectores de tensión, existen otro tipo de medidores y detectores como los termómetros, para la temperatura; luxómetros, para medir la luminancia real en lux; y sonómetros, que miden los niveles de presión sonora en decibelios. También puedes encontrar tacómetros, que se emplean para calcular la velocidad de rotación del mecanismo de la máquina al que va acoplado; y anemómetros, que es un aparato meteorológico que se utiliza para medir la velocidad del viento y ayudar en la predicción del clima.
Antes de utilizar cualquier herramienta eléctrica, es recomendable seguir siempre las instrucciones del fabricante, así como tomar una serie de medidas para garantizar tu seguridad.