Acaba con las humedades y filtraciones con soluciones fáciles y económicas de impermeabilización para reparar grietas y juntas o proteger tu cubiertas y puntos críticos sin necesidad de grandes obras.
Grietas, juntas, fugas, cercos, encuentros en cubiertas… Hay soluciones que te ayudarán a impermeabilizar infinidad de puntos con problemas de humedad, tanto en el interior como en el exterior de la casa. Te contamos qué productos tienes a tu disposición y para qué puedes usarlos.
Imprescindibles a la hora de instalar los cristales en las ventanas o los sanitarios en el baño, pero tienen muchas más funciones relacionadas con el sellado y la impermeabilización, por lo que es interesante que tengas algún envase en casa para resolver reparaciones urgentes.
Tienen distintos formatos y tamaños, para aplicar con pistola como auto dispensables, que hacen mucho más fácil su uso. Algunos de los usos que puedes darle:
Cumplen la triple función de: rellenar huecos poco profundos, como las juntas; de pegar distintos materiales; y de sellar, es decir, de impermeabilizar o evitar las filtraciones de agua. Son productos similares a las siliconas, pero se diferencian de éstas en su composición que las hacen menos elásticas y en que la mayoría se pueden pintar.
Puedes encontrar distintos tipos de masillas:
En general, aquellas juntas sometidas a movimiento, como las juntas de dilatación, no deberían pintarse. La pintura tiene una capacidad de movimiento limitada y puede cuartearse con los movimientos de la junta. Tienes masillas selladoras de poliuretano de color blanco, gris, marrón o negro, por si necesitas realizar una junta de color.
Las juntas no sometidas a dilatación rellenadas con masilla acrílica pueden pintarse con pintura acrílica, aunque también tienes estas masillas en diferentes colores.
Se trata de bandas que reparan y sellan a la vez, impidiendo la filtración del agua. Son muy sencillas de colocar, ya que son autoadhesivas y se adaptan fácilmente a diferentes formas. Las tienes de dos materiales distintos:
Idóneas para sellar rápidamente juntas en cuartos de baño y cocina. Son autoadhesivas, totalmente impermeables y duran en perfecto estado mucho tiempo. Limpia bien las superficies antes de colocar la cinta sobre ellas y presiona ligeramente para que fije bien. Puedes lavarlas y, cuando estén muy deterioradas, retirarlas sin que deje restos.
Son cintas fabricadas por un material plástico a base de PVC, de diferente anchura y con nervaduras, que se utilizan como barrera impermeable al agua en juntas de dilatación en hormigonado. La diferencia con las masillas de sellado para juntas es que éstas se ponen cuando la estructura está hecha y seca, mientras que las cintas se sitúan antes de echar el hormigón y quedan dentro de éste. Se usan para garantizar la impermeabilización de juntas horizontales que pueden sufrir grandes movimientos, por ejemplo en depósitos, canales, piscinas, muros, etc. Las nervaduras hacen que el agua no encuentre forma directa de atravesar la junta, perdiéndose, a la vez que facilita el agarre del hormigón o mortero sobre la cinta.