Ordenar no sólo significa tenerlo todo colocado, sino darle además un sitio a cada cosa de forma que esté siempre a mano. A continuación te ofrecemos una serie de sugerencias y consejos para ayudarte a organizar la ropa y cada una de las habitaciones de tu hogar.
¿Sueñas con mantener el orden en casa, pero te parece imposible? Pues has de saber que no solo es algo útil y práctico, sino que permite obtener de inmediato muchos efectos positivos sobre la vida cotidiana:
Si has decidido apostar por el orden en casa o revisar la organización que mantienes actualmente, lo primero que debes hacer es preparar una lista de las necesidades de almacenamiento que tienes en cada habitación, pensar en la mejor forma de organizar las cosas y, al mismo tiempo, valorar cómo te gustaría en cada caso que fueran los contenedores: vitrinas para exponer objetos, armarios donde permanecerán ocultos, pero sabiamente ordenados, estanterías, etc.
Si eres de los que prefiere el "desorden organizado", los sistemas modulares de estanterías donde se combinan las puertas de madera o cristal, los cestos o los estantes abiertos son la mejor elección. Otra lista que debes preparar en paralelo es la de los sitios de tu casa en los que se pueden almacenar gran cantidad de cosas (de ésas que no se utilizan todos los días): garaje, sótano, buhardilla, trastero, hueco debajo de la escalera, hueco debajo de las camas, etc.
Mantener el orden en casa es algo que hay que hacer desde el principio. Y el principio de la casa es, lógicamente, el recibidor. Suele ser un espacio de pequeñas dimensiones; y con un poco de imaginación, se le puede sacar mucho partido. Si el techo es muy alto, una buena fórmula para aprovechar el espacio vertical es preparar unas baldas utilizando tableros precortados y algún sistema de fijación oculto o semioculto. Estas baldas ayudan a realzar los objetos y se adaptan a todos los estilos decorativos. Si el recibidor además de alto es estrecho, conviene situarlas sólo en una de las paredes. Para colocar libros y objetos decorativos, basta con que tengan entre 15 y 20 cm de fondo.
El salón es, probablemente, la habitación de la casa en la que más actividades distintas se pueden llevar a cabo. Por tanto, hay que organizarlo en función de lo que se haga con más frecuencia en él: recibir invitados, leer, escuchar música, comer, ver la televisión, etc. El secreto para conseguir que el salón sea un espacio agradable para estar es conjugar los aspectos decorativos con los funcionales.
A continuación, te proponemos una serie de sugerencias elaboradas en forma de pregunta que te ayudarán a organizar el salón:
Entre todos los dormitorios de la casa, el dormitorio principal suele ser el que proporciona más oportunidades para almacenar. Por eso, mantener el orden en casa cuando hablamos de este espacio suele resultar complicado. Y aun así, es muy importante: el dormitorio debe ser el lugar donde buscas el relax, el descanso y la tranquilidad.
Cuando sus dimensiones son reducidas, se pueden colocar cajoneras complementarias a las del armario, baldas e incluso cajones con ruedas para aprovechar el espacio debajo de la cama. Si el dormitorio es muy grande, es el momento de plantearse la creación de un vestidor. Las siguientes preguntas pueden servir como guía para estudiar las distintas posibilidades a la hora de montarlo:
En el dormitorio infantil, es muy importante procurar que la organización se adapte todo lo posible a la personalidad y a la edad de los niños que lo utilizan. Además, el orden que se establezca les debe permitir siempre tener suficiente espacio para jugar.
Antes de tomar decisiones, reflexiona sobre estos aspectos:
Actualmente, lo más habitual es que cada una de las personas que conviven en la casa tengan asignada una pequeña zona donde concentrarse para estudiar o trabajar. Esta zona puede estar situada en el dormitorio, en el salón o incluso en la cocina. Lo más importante es aprovechar el espacio al máximo y tenerlo todo a mano, para tener que levantarse lo menos posible de la mesa de trabajo.
El ordenador es ya un elemento indispensable en este espacio. Y se le suman los archivadores, las carpetas y el material de papelería. Son habituales también la impresora y el equipo de música, para hacer el trabajo más agradable. Por tanto, lo primero que hay que hacer es una lista de los elementos que se quieren incorporar en la zona y jugar con distintas posibilidades, hasta dar con la distribución que favorezca al máximo la comodidad. Algunos de estos elementos son muy pesados (ordenador, libros, etc.) y no hay que olvidarlo a la hora de elegir muebles y estanterías.
Si tienes una zona de trabajo en el garaje o el taller, es esencial que mantengas todo en su sitio para no volverte loco cada vez que necesites algo. Una fantástica solución para estos casos es ordenar mediante muebles de gavetas: resistentes, ligeros y prácticos. No te pierdas este vídeo donde te mostramos todas las ventajas y posibilidades de estos estupendos “aliados” para el orden en casa:
Si en tu casa cada persona tiene su propia zona de trabajo, es muy importante que cada uno tome sus propias decisiones acerca de los elementos que quiere introducir y de la distribución que les quiere dar. Aunque tú puedes aconsejarles, no olvides que las claves de su propia comodidad sólo las conocen ellos.
Para mejorar la distribución y organización de tu cocina, valora qué tipo de almacenamiento tienes y dónde tienes colocados los electrodomésticos. Guarda platos, vasos y cubertería cerca del lavavajillas, mientras que las especias y guarniciones deben estar cerca de la zona de la cocina.
También los armarios abiertos o en vitrina pueden ayudarte a localizar todo cuando lo necesitas a la primera. Y es fundamental aprovechar cualquier rincón para el almacenaje; por ejemplo, con carruseles giratorios que se “esconden” en las esquinas. Por último, recuerda que siempre hay un hueco para introducir unas baldas con libros y objetos: para tenerlos a mano o simplemente para decorar.
Con respecto a los cuartos de baño, lo mejor es que tengas todo bien ordenado para que dé sensación de limpieza y se genere una atmósfera de relax. Puedes guardar todos los cosméticos, cremas y utensilios de aseo diarios en un cajón en el lavabo o en un armario con espejo. Lo importante es que reine el orden. Utiliza cajas y cestas de mimbre para tener todas las toallas y alfombras de baño bien ordenadas y no te olvides de los toalleros: son fundamentales para que cada uno de los miembros de la familia tenga un lugar en el que colgar tu toalla.
Actualmente existe un amplio surtido de muebles para el cuarto de baño, tanto de los que se colocan bajo el lavabo, donde se guardan los objetos de uso cotidiano, como de muebles auxiliares que te ayudan a aprovechar para el almacenamiento todos los huecos disponibles.
Como ves, mantener el orden en casa no solo ayuda a que sea más cómoda y funcional. También es fundamental para convivir en armonía y disfrutar al máximo del hogar. ¡No lo dejes para mañana!