Si bien podemos pensar que todos los toldos cumplen por igual con la necesidad más habitual que es protegernos del sol y crear un espacio de sombra, hay que tener en cuenta que existen múltiples opciones y que no existe un patrón único e ideal, sino que el mejor toldo será el que se adecúe a las necesidades de uso de cada vivienda. Descubre los puntos fundamentales a elegir.
Un toldo permite aprovechar más los espacios exteriores, como la terraza o jardín, nos resguardan del sol, pero además nos ayudan a regular la temperatura del interior de la vivienda, para así disfrutar de un mayor bienestar en el hogar. Puedes elegir entre una gran variedad de modelos, tipos, telas y medidas, adecuadas a cada espacio y necesidad.
El objetivo de los tejidos para toldos es aportar una protección solar segura y eficaz a lo largo del tiempo, garantizando una protección frente a la radiación ultravioleta. Incluso en tiempo nuboso, la protección UV es indispensable ya que las nubes absorben la luz visible, pero absorben muy poco los UV. Invierte en ganar confort térmico tanto para el interior como para el exterior de tu casa.
En definitiva, el toldos de brazos extensibles es el más común ya que se adapta a cualquier espacio: resulta ideal para patios, terrazas, jardines, prolongaciones de ambientes, locales comerciales, incluso ventanas o balcones.
Los tejidos que componen los toldos deben resistir la acción de los agentes químicos a los que son expuestos durante su uso y la de los rayos ultravioleta y la intemperie. Estos tejidos para protección solar deben cumplir la norma europea UNE-EN 13561. En función del tejido y del acabado, estos textiles pueden llegar a ser repelentes del agua o impermeables.
¿Cuáles son las opciones de tela que existen?
Te aconsejamos un truco muy sencillo: para alargar la vida de la tela del toldo extiéndelo los días soleados; así eliminarás la posible humedad acumulada durante la noche o los períodos más húmedos.
También es conveniente que hagas un mantenimiento adecuado a la tela. Limpia el toldo con jabón neutro y agua a presión y, si se mancha, limpia la zona lo antes posible para que la suciedad no se incruste en los hilos.
Tan importante es el tejido del toldo como el tipo de estructura que lo conforma que constituye el armazón y que determinará la protección y durabilidad de todo el conjunto. Los tipos de estructura existentes se clasifican, en líneas generales, en los siguientes tres modelos:
Además, se puede escoger el color de la estructura. Los tonos más comunes son el blanco y el gris, pero se puede elegir el color deseado sobre la carta de colores RAL.
El sistema de apertura más tradicional es el manual. Esto quiere decir que el toldo se extiende y se recoge con una manivela de accionamiento manual.
No obstante, existe la posibilidad de apertura motorizada, para facilitar su funcionamiento y que el toldo se recoja de forma automática. La opción de motorizar la apertura y cierre es recomendable, sobre todo, para toldos de más de 4 m, casos en los que por su gran volumen se hace trabajoso manipular el toldo. En este caso, hay dos opciones: por un lado, el toldo se puede accionar mediante un mecanismo fijo, es decir con un interruptor (a través de cableado eléctrico), o mediante un mecanismo móvil como es un mando a distancia (mediante radiofrecuencia).
Si quieres equipar tu toldo debes saber que existen ciertas prestaciones extras que mejoran y facilitan su uso.
En primer lugar, destacamos uno de los accesorios más utilizados: se trata de un sensor para que el toldo se recoja automáticamente en caso de lluvia o viento y un sensor de sol para accionar automáticamente su apertura cuando incidan los rayos solares. Estos complementos solo pueden instalarse en los toldos motorizados. Lo que hacen estos dispositivos es detectar las condiciones ambientales tales como la intensidad lumínica, la temperatura, el movimiento… y, de ese modo, el toldo actúa en consecuencia según la programación prefijada.
El 80% de los hogares ven cubiertas sus necesidades con toldos de tipo estándar. Sin embargo, existen clientes que requieren de un servicio a medida. Es muy fácil: solo tienes que preguntar en tu tienda LEROY MERLIN más cercana y un asesor experto te ayudará a elegir y pondrá en marcha tu proyecto. También puedes realizar este trámite desde casa poniéndote en contacto a través del correo electrónico toldosamedida.tiendaonline@leroymerlin.es.
Debes tener en cuenta que puedes elegir la estructura, la tela, los materiales, los colores o estampados que prefieras y la medida que más se adecúe a tu espacio. Así podrás hacer tu terraza mucho más confortable y totalmente personalizada.