Las terrazas adquieren todo su protagonismo con la llegada del buen tiempo. Engalana tu balcón con sus mejores galas: las plantas, árboles y arbustos que más te gusten. Darán vida, color, frescor, agradables aromas y una decoración muy natural al exterior de tu casa.
No es fácil elegir los ejemplares que mejor combinan en tu terraza, pero hay una serie de consideraciones que debes tener en cuenta para decantarte por unas u otras plantas:
1. El clima
Las plantas son muy sensibles a los cambios de temperatura y a las inclemencias meteorológicas. Por eso, es importante seleccionar especies autóctonas o compatibles con el clima de la zona donde vives para que crezcan adecuadamente y sean más resistentes a las plagas y a las enfermedades.
2. La orientación
Conocer la orientación de tu balcón es fundamental para calcular las horas de sol y de sombra que recibe la vegetación a lo largo del día. Como ya sabrás, no todas las plantas resisten igual al sol (o a su ausencia) ni todas necesitan recibir la misma cantidad de agua ni las mismas condiciones de humedad.
*La siguiente infografía es orientativa ya que, tal y como hemos dicho, el crecimiento de las plantas también se ve condicionado por el clima de la zona.
3. El espacio
Las plantas necesitan suficiente espacio para que sus raíces y sus ramas se desarrollen bien. Tenlo en cuenta siempre, sobre todo, si vas a ponerlas en una maceta, especialmente si se trata de árboles o arbustos. Si no quieres agacharte apuesta por plantar en arriates, jardineras o en macizos elevados.
4. La especie
Cada planta es única. Antes de escoger una, necesitas saber sus características y peculiaridades: qué altura puede alcanzar, cuál será su ancho y su forma, cuándo es la época de floración o el tipo de frutos que da, si son muy pringosos mancharán el suelo de tu terraza, la alergia que puede producir…
¿A que una fresa recién cogida de la planta sabe mejor? No renuncies a este pequeño placer por no tener un gran jardín. En tu terraza también puedes plantar árboles frutales como melocotoneros, limoneros, mandarinos, naranjos, aguacates, albaricoqueros, higueras, fresas, arándanos... Y, en general, cualquier variedad enana que ocupe poco espacio porque sus troncos y ramas no se desarrollan demasiado ni alcanzan una altura excesiva. Solo necesitan un lugar soleado y abierto (al menos, deben recibir seis horas de pleno sol cada día).
¿En qué maceta debo plantar árboles frutales? Debes elegir una maceta lo suficientemente profunda y ancha para que las raíces quepan con la mayor comodidad posible. Es recomendable que sea de barro, ya que las de plástico pueden resquebrajarse, y deben tener orificios en su base para permitir un correcto drenaje. Ya sea a partir de semillas o de un árbol de raíz desnuda, has de utilizar una buena tierra, fertilizada y rica en nutrientes. Confía en el compost o el humus de lombriz.
Otro de los puntos centrales en el cuidado de las plantas es el riego. Recuerda que si crecen en macetas se secan más que en tierra y hay que regarlas con más frecuencia. ¿Cuándo hay que hacerlo? Un buen truco es introducir un palo delgado de madera hasta el fondo; si sale seco, tienes que echarle agua. Generalmente, debes regar tus árboles dos o tres veces por semana en verano, y una o dos veces durante el resto del año.
A veces las viviendas que tienen terrazas están expuestas a las miradas indiscretas. Para conseguir privacidad, puedes recurrir a la naturaleza. Las plantas trepadoras pueden ser tus aliados: colócalas en jardineras o macetas, sobre los barrotes de tu balcón o en el suelo; la hiedra por ejemplo, puede enredarse en vallas, muros y paredes. Otra opción son los árboles frutales (como naranjos, limoneros y mandarinos), cuyas dimensiones crearán una interesante barrera. Otra alternativa pasa por plantas como la pasionaria, los rosales, la buganvilla, el jazmín… cuyas flores, además de intimidad, aportan belleza. No te olvides de las flores silvestres (como tulipanes, begonias o geranios), perfectas para colocar en macetas o jardineras en aquellos espacios que quieras ocultar, o bien sobre un muro o sobre los barrotes del balcón. En cuanto a los árboles, confía en los cipreses, garantizan una buena privacidad.
Para aromatizar y decorar tu terraza, dar sabor a tus platos, etc. apuesta por las hierbas aromáticas. Son muy fáciles de cultivar y crecen muy bien en macetas. El tomillo, el romero, el cebollino o el perejil son buenas opciones.
Las macetas y las jardineras son un elemento decorativo más por su variedad de formas, estilos, materiales y colores. Recuerda que para el exterior han de ser resistentes a las heladas y a los rayos del sol y que deben tener agujeros para garantizar el correcto drenaje. De lo contrario, si llueve o se riega en exceso, se llenará de agua y las raíces de la planta se pudrirán.
¿Qué tamaño tiene que tener la maceta? Dependerá de la planta que vaya a crecer en ella, de su volumen y altura (una maceta pequeña puede constreñirla y una grande dificultar la retención de agua).
¿De qué material puede ser las macetas?
También existen macetas especiales que cuentan con un sistema de autorriego que permite a las plantas autoabastecerse y ahorrar hasta un 35% de agua. Funcionan mediante un depósito estanco de agua conectado a unos tubos de absorción por los que la planta succiona el agua.
Cada planta tiene unas necesidades específicas. Por eso, no vale elegir una maceta al azar. Por ejemplo, en el caso de las aromáticas prueba con una maceta apilable en vertical que puedes poner en cualquier rincón de tu casa. La maceta para los bonsáis debe de ser poco profunda, pero lo suficientemente larga como para garantizar el desarrollo de sus raíces extendidas. La de las orquídeas ha de ser pequeña y con agujeros en el fondo que aseguren su correcto drenaje. No obstante, antes de comprar una maceta, déjate aconsejar por los profesionales de tu tienda LEROY MERLIN.
Para que el mantenimiento de tus plantas no conlleve riesgos ten precaución con los posibles cortes, pinchazos, frío que estropee los ejemplares… y escoge el protector adecuado. En tu tienda LEROY MERLIN encontrarás todas las herramientas que necesitas para realizar las labores de jardinería: cultivadores, trasplantadores, tijeras, palas, guantes, vestuario...
Allí también podrás consultar el mejor el sistema de riego por goteo para tus macetas. Este sistema funciona expulsando el agua gota a gota de forma localizada en la raíz de las plantas y dentro de cada maceta. Por eso, es una solución respetuosa con el medio ambiente, porque economiza agua, y con tu bolsillo, porque permite ahorrar en la factura del agua. Además, el riego por goteo es muy sencillo de instalar.
Los grandes enemigos de tus cultivos son las plagas, las malas hierbas y las enfermedades por hongos. Para acabar con ellos, acude a tu tienda LEROY MERLIN donde encontrarás una amplia gama de insecticidas, fungicidas, acaricidas y antilimacos.
Además debes escoger sustratos de buena calidad, ya que cuando la tierra es pobre en nutrientes hay que abonar más a menudo. Para evitar la proliferación de malas hierbas (que compiten con tus plantas por el agua, los nutrientes, la luz y el espacio), acolcha el sustrato con corteza de pino o grava entre las plantas ornamentales y al pie de los árboles y arbustos, de paso protegerás las raíces del exceso de frío y calor y mantendrás húmedo el sustrato.
En junio:
En julio:
En agosto:
En septiembre: