El trabajo de soldar consiste en unir consistentemente dos piezas o varias partes de un mismo objeto. Para que la unión sea sólida hay que saber hacerlo con precisión, con el equipo y la potencia adecuados. Cronológicamente los soldadores inverter son los últimos en aparecer en este sector.
Antes de entrar a explicar las diferencias entre los distintos tipo de soldador, es importante saber el proceso de soldadura, en qué consiste y cómo se produce. A continuación verás en este artículo qué diferencias existen entre un soldador de arco y uno inverter.
Por medio de una corriente eléctrica, ya sea corriente alterna, en caso de los soldadores de arco tradicionales, o corriente continua, en el caso de los inverter, se crea un arco eléctrico entre el metal a soldar, conectado a la pinza de masa, y el electrodo utilizado, consiguiendo la fusión de éste y su depósito sobre la unión soldada.
Al fundirse el electrodo, pequeñas gotas de metal fundido son depositadas sobre la unión, en forma de cordón de soldadura. Sobre este cordón, se crea un depósito de escoria, formado a partir de los restos del recubrimiento decapante que incorpora el electrodo. A su vez, este recubrimiento crea una atmósfera, que impide la presencia de oxígeno en la soldadura. De esta forma evita la oxidación de ésta y favorece el soldeo.
Tras terminar el proceso de soldado, y dejando enfriar adecuadamente la soldadura, procederemos a retirar los restos de escoria, ayudándonos de un pequeño martillo o un cepillo metálico.
Las ventajas de un soldador de arco son:
Los contras de un soldador de arco son:
Las principales ventajas de un soldador inverter son:
Los contras de un soldador inverter:
Si deseas conocer más sobre la soldadura de metal, te recomendamos que leas el post de la Comunidad "qué es necesario para soldar un hierro con otro".
Para cualquier duda, puedes abrir un nuevo hilo de conversación sobre cualquier tema en Foros de la Comunidad. Y si te animas a utilizar alguno de estos equipos de soldadura, puedes subir los trabajos a la sección de Proyectos.