Convierte tu casa en el mejor destino para este verano
Un cine, un parque acuático, un spa… Anímate y comparte tus proyectos en la Comunidad para que otros usuarios se inspiren con tus ideas.
Querían convertir su casa en el mejor lugar para pasar las vacaciones. Y no solo lo consiguieron, ¡también se hicieron con una recompensa! ¿Cómo lo lograron? Con creatividad, ingenio y muchas ganas de compartir. Estos son los ganadores del concurso de la Comunidad de LEROY MERLIN Tu casa, destino top de estas vacaciones.
Tener una buena idea, hacerla realidad y explicar sus secretos. Así se podría resumir lo que tienen en común los ganadores del concurso. Y algo más: aprovechar al máximo todo lo que ofrecemos, desde productos hasta consejos.
Estos han sido los criterios de valoración: originalidad, detalles pedagógicos, ilustración con fotos, calidad de las mismas, "me gustas" obtenidos dentro de la Comunidad y uso de nuestros productos.
Los casi 70 participantes compartieron sus proyectos en la Comunidad. Cinco de ellos recibirán una tarjeta regalo de 100€ que podrán canjear en su tienda. ¿Quieres conocer sus proyectos? ¡Empezamos!
En lo que va del año, @rocioch89 ha compartido cuatro proyectos en la Comunidad. Con el cuarto se ha convertido en uno de los ganadores del concurso Tu casa, destino top de vacaciones. La protagonista de su proyecto es una antigua bicicleta que llevaba guardada varios años en un trastero. A @rocioch89 se le ocurrió una idea sorprendente: ¡usarla para darle un nuevo look a su aseo! "Hace tiempo vi en una revista la idea de decorar el lavabo con una bicicleta y, como mi pareja es un loco del ciclismo decidí darle un toque especial a nuestro aseo", señala. Además, "la bicicleta tenía un valor especial para mí, porque me la regalaron mis tíos en mi comunión".
¿Qué se puede hacer con una bici vieja? Usarla para renovar el aseo.
Gran parte del trabajo consistió en pintar la bicicleta. Antes, @rocioch89 tuvo que desmontarla completamente y limpiarla en profundidad. Una vez terminada la labor, la ancló al lavabo. Además, explica @rocioch89, completó la decoración “con un espejo de cuerda, también con un estilo un poco retro, y una lámpara de bronce para darle un toque de color”.
Los imprescindibles: imprimación universal , spray satinado y espejo de baño.
Queda perfectamente integrado. ¡El grifo parece ser parte de la bici!
Descubre el paso a pasoMiembro muy activo de la Comunidad, @-paola- tiene sus seguidores, le gusta comentar y destaca por su índice de popularidad. De hecho, ya cuenta con diez insignas. Su proyecto de terraza consiguió muchos “Me gusta” y comentarios.
Confiesa que su proyecto está inspirado “en las vacaciones que durante muchos veranos mi mujer y yo pasamos en Conil de la Frontera (Cádiz). Casitas blancas, disfrute de su zona exterior, zona verde, barbacoa y buen tiempo”.
Convertir la terraza de su casa de Zaragoza en un pedacito de Conil con 14 miniproyectos.
Este proyecto está compuesto por 14 miniproyectos distintos que ha ido realizando en los últimos tres o cuatro años. Cada uno está explicado al detalle y documentado con fotos. En todos “ha estado presente la inestimable colaboración de mi tienda de bricolaje favorita, ¡¡¡Leroy Merlin Utebo!!!”, cuenta el ganador.
Sin duda, @-paola- supo aprovechar las semanas de confinamiento para rematar su proyecto con una zona chill-out. Y la guinda del pastel: un cartel que dice “La terracita de Conil” hecho con maderas pintadas.
Los imprescindibles: césped artificial, baldosa de madera de pino y conjunto de muebles de exterior.
Techado, solarium, zona de barbacoa y área de almacenaje. ¡Sueño cumplido!
Descubre el paso a pasoNuestra usuaria de la Comunidad @sandra1973 lo pensó y lo llevó a cabo con éxito. Un proyecto sencillo e ingenioso que ha tenido su recompensa en el concurso del verano. Seguramente, ahora las veladas en su terraza techada son aún más agradables.
Colgar una celosía del techo y crear un minijardín suspendido. ¿Por qué no?
Una sencilla estructura de madera sujeta en las vigas del techo sirve de sostén para una celosía cubierta de plantas artificiales. De allí pende también una guirnalda solar de luces leds. Sin conexiones eléctricas ni necesidad de riego, el minijardín está siempre verde e iluminado.
Los imprescindibles: celosía extensible, guirnalda solar y celosía en extructura de mimbre.
Perfecto para compartir cenas y picoteos al aire libre. ¡Mira hacia arriba y relájate!
Descubre el paso a pasoHace poco @newtonASI ha estrenado casa. Nos cuenta que las estancias eran frías, austeras y poco espaciosas. ¿Qué hacer con el baño, por ejemplo? @newtonASI decidió recurrir a LEROY MERLIN porque “queríamos buscar cosas modernas, económicas y estéticas”, explica.
Darle un aire nuevo y moderno al baño con soluciones económicas.
Las claves de la transformación fueron: una mampara fija con marco negro para el plato de ducha, un nuevo lavabo con mueble y un espejo con luces. Además, @newtonASI puso mimo en los detalles, como el toallero integrado en el mueble del lavabo y otros complementos “para hacer el baño más acogedor”. Y, para dar una nota cálida, una base antideslizante de madera en la ducha.
Los imprescindibles: plato de ducha rectangular, tarima rectangular y panel de ducha Remix.
Una mampara con marco negro y un espejo sin marco... ¡Todo parece más amplio!
Descubre el paso a paso¿Quién se atreve a hacer una pérgola a medida con estructura metálica y de 27 m2? @chebe se propuso este desafío y lo consiguió con la ayuda de su mujer. Ha sido un proyecto laborioso. Seguramente al verlo “todo terminado y listo para el disfrute”, sintió una gran satisfacción. "A mis hijos les digo mucho que las cosas se aprenden haciéndolas, y eso he hecho, aprender a soldar con tutoriales y poniéndolos en práctica", comenta.
Sustituir una antigua pérgola de madera deteriorada por otra de metal.
Utilizó tubos de acero para pilares y vigas. Tuvo que soldar piezas y hacer buenos anclajes al suelo y a la fachada. Fue imprescindible contar con un andamio, herramientas adecuadas y, por supuesto, equipos de protección individual (EPI).
Para la cubierta eligió placas de policarbonato transparente: “Al ser cara norte y por no perder luz en el salón y la cocina de la vivienda, nos decantamos por este material”, explica @chebe. Las placas van sujetas en perfiles de aluminio. Y el canalón es de chapa.
Los imprescindibles: cubiertas y placas de policarbonato, guantes de trabajo y soldadores
El policarbonato celular deja pasar la luz hacia la vivienda. ¡Zona lista para disfrutar!
Descubre el paso a paso