Antes de crear toda la estructura exterior, vamos a montar las estanterías-zapatero que irán apoyada sobre el suelo. Se fabrican con tableros de pino cortados a la medida, que puedes cortar tú o encargar el corte en la tienda: necesitarás 2 piezas de 80 x 30 cm y 3 piezas de 40 x 30 cm para la vertical, y 1 pieza de 30 x 60 cm y 3 de 30 x 20 cm para la horizontal. También puedes adaptar las medidas al espacio que tengas.
1.1. Taladra agujeros piloto en los extremos de los tableros para atornillarlos después. Usa una broca para madera ligeramente más fina que los tornillos. Monta las dos estanterías de suelo: nosotros hemos construido dos estanterías, una vertical y otra horizontal más corta (de 60 cm) sin tablero inferior.
La estructura del armario tiene la típica forma de casita. Los laterales son 2 tableros de madera de 50 cm de 40 cm de fondo y 100 cm de altura; el suelo es un tablero de 184 x 39 cm, y el tejado consiste en 2 tablas de 131 x 39 cm unidas en ángulo recto.
2.1. Marca los tableros de madera con la escuadra y el lápiz. Con la sierra circular, corta los laterales a la medida. Después, coloca la base de la sierra a 45º para cortar el extremo en bisel. Así, el tejado se apoyará de forma estable y quedará mejor acabado.
2.2. Para cortar las baldas de melamina coral, dales la vuelta y marca el tamaño con lápiz. Pega cinta de carrocero sobre la cinta: así, la melamina no se levantará y el corte quedará perfecto. Después, corta a bisel (45º) el lateral que irá unido al tejado. Lija los cortes para afinarlos.
Con todas las piezas cortadas, es el momento de comenzar el montaje del armario. Lo haremos con cola blanca y tornillos para madera, para crear una estructura estable y segura. Empezaremos uniendo la base a los laterales, para luego levantar la estructura y ponerla en su lugar.
3.1. Aplica cola blanca en los extremos de los tableros laterales y únelos con la base. Introduce tornillos para madera para reforzar: coloca un tornillo cada 6 cm.
3.2. Levanta la estructura y colócala en su lugar. Ya puedes poner en su sitio las dos estanterías que construiste al principio del trabajo.
3.3. Une los dos tableros del tejado en ángulo recto. Aplica cola e introduce los tornillos de refuerzo. Para aportar más resistencia y poder colgar después la lámpara, coloca un tablero de madera horizontal con los cantos cortados a inglete a unos 10 cm de la punta.
Con todas las piezas cortadas, es el momento de comenzar el montaje del armario. Lo haremos con cola blanca y tornillos para madera, para crear una estructura estable y segura. Empezaremos uniendo la base a los laterales, para luego levantar la estructura y ponerla en su lugar.
4.1. Aplica cola blanca en los extremos de los tableros laterales y pega encima el tejado. Los extremos en bisel lograrán que se apoye y encaje perfectamente. Introduce tornillos por arriba para asegurar la estructura. Conviene colocar unas escuadras blancas en la pared para fijar el armario: así no habrá peligro de que se caiga.
Con la estructura terminada, lo único que falta es vestir nuestro armario-casita abierto para que sea tan bonito como funcional. Las claves: colocar una lámpara, poner una barra para las perchas y fijar las estanterías con soportes invisibles.
5.1. A unos ocho centímetros de la parte superior de cada latera, fija un soporte para cortina con dos tornillos para madera. Coloca la barra apoyándola sobre los soportes.
5.2. En la tabla superior puedes colocar un plafón de estilo industrial para iluminar el armario y darle un toque especial. Si no hay una toma de corriente, tendrás que pasar el cable por encima del tejado del armario y llevarlo hacia el enchufe por uno de los laterales.
5.3. Para colocar las baldas, en primer lugar, taladra en el canto trasero dos agujeros con una broca de madera del diámetro de los soportes invisibles. Los agujeros tendrán que tener una profundidad similar a la longitud de los anclajes. Puedes marcarla en la broca con un trozo de cinta de carrocero.
5.4. Haz agujeros en la pared, introduce tacos y mete los anclajes. Usa el taladro atornillador para introducir los anclajes en su lugar.
5.5. Encaja cada balda en sus anclajes, introduciéndolos por los agujeros que has taladrado antes. Empuja la balda golpeándola ligeramente con un mazo de goma desde la parte frontal.
5.6. ¡El armario está terminado! Solo falta colocar las perchas y ordenarlo todo. Será el complemento perfecto para organizar la ropa y los zapatos de los peques… Y a ellos les encantará.