Para conocer la disponibilidad de los productos y los plazos de entrega, añade tu código postal y tu tienda favorita.
Si quieres sacar tu lado más práctico y conseguir unas mascarillas tan bonitas como estas, toma nota de los pasos que te indicamos para poder conseguir tu mascarilla casera.
El primer paso es cortar el patrón sobre el que poder trabajar. Para ello, realiza algunos pequeños cortes simétricos en dos de los extremos paralelos, es decir, en los lados.
A continuación, coloca el patrón en la tela y repasa con un rotulador los bordes y los cortes realizados en el paso anterior.
Hazlo siguiendo las marcas realizadas.
Estas tiras serán las asas que irán sujetas a las orejas. Por ello, es importante dejar un buen margen, dependiendo de si la mascarilla es para un adulto o un niño.
Es decir, por los lados que no están marcados por los piquetes. Utiliza una máquina de coser (si tienes) para que sea más fácil.
Para hacer esto debes darle la vuelta a la mascarilla y hacerlo por la parte que irá en contacto con la piel.
Dobla por las líneas, es decir, las marcas que has realizado en un principio en dos de los extremos. Los 2 cm quedarán por el interior de cada una de las pinzas. Utiliza alfileres si te resulta más cómodo.
Hazlo de forma que quede con la forma adecuada para meter colocar sobre las orejas. Es importante que las gomas no se doblen mientras las estás cosiendo.
¡Y ya tendrás lista tu mascarilla!