Paso 1.1. Para la parte vertical del recibidor tienes que sacar cinco baldas de 80 cm de largo del tablero en bruto.
Paso 1.2. Dibuja una línea (a esos 80 cm) con la ayuda de la escuadra.
Paso 1.3. Corta con la sierra de calar siguiendo la línea marcada en cada uno de los cinco listones.
Ahora haz lo mismo pero ahora marcando 51 cm de largo. Esta tabla servirá de balda e irá en posición horizontal. Para ello, repite la misma operación: dibujar la línea que sirva de guía para cortar con la caladora.
Paso 3.1. Pinta cada una de las baldas. Los colores y el tono los eliges tú. En nuestro caso hemos añadido agua en la cubeta para rebajar el espesor de la pintura y hemos utilizado el rodillo y la brocha para que cada balda tenga un toque diferente y desigual.
Paso 3.2. Compón el diseño. El diseño de las lamas que van en posición vertical es totalmente libre: puedes alinearlas todas a la misma altura, solo unas pocas o poner todas desniveladas como lo hemos hecho en este trabajo.
Paso 4.1. Primero, presenta el sitio que tendrá cada listón, marca con lápiz su ubicación con la ayuda de la escuadra para que queden rectos. Para que la estructura quede fuerte y resistente, recomendamos colocar los listones formando una Z.
Paso 4.2. Después, aplica cola blanca en cada listón y pégalos en el lugar que has marcado.
Paso 4.3. Atornilla los listones a las lamas.
Paso 5.1. En función del acabado que quieras dar a tu recibidor, puedes utilizar una lija o lana de acero para desgastar la pintura.
Paso 5.2. Aplica betún de Judea en los bordes para darle mayor personalidad. El betún de Judea se usa para teñir las maderas y darle un toque envejecido.
Paso 6.1. Marca tres puntos (en cada extremo y en el centro) en el canto de la balda horizontal y taladra los tres orificios.
Paso 6.2. Echa cola blanca dentro de los agujeros.
Paso 6.3. Rápidamente, para que no se seque la cola, introduce los tubillones o espigas de madera (espárragos) con la ayuda de la maza de goma.
Paso 6.4. Presenta la balda sobre el conjunto de lamas verticales y marca con lápiz el lugar de los tres tubillones.
Paso 6.5. Taladra en los tres puntos marcados.
Paso 6.6. Repite la operación de rellenar los orificios con cola blanca y encaja la balda.
Y ya tienes tu perchero con balda listo para colgar de la pared de tu recibidor.