Te contamos todos los detalles y pasos para que puedas decorar tu mueble con chalk paint.
1.1. Limpia bien el mueble con trapo ligeramente húmedo y deja secar. Hay que quitar todo el polvo, así como restos de otras pinturas o barnices mal adheridos. Quita o protege los elementos metálicos o cristales con cinta de carrocero.
1.2. En madera nueva es conveniente siempre dar un lijado, para dejar una superficie fina. Después debes limpiar con trapo húmedo y secar. Si la superficie de un mueble viejo no estuviera en buen estado de acabado, lija de manera suave para mejorar la adherencia.
2.1. Remueve bien el bote pintura hasta igualar la pasta y conseguir la dilución apropiada. No es necesario añadir agua. Puedes utilizar un listoncillo de madera para remover.
2.2. Aplica una primera capa con una brocha de pelo fino. Empieza de manera suave, peinando la brocha y siguiendo la veta de la madera. Descarga siempre la brocha de pintura y estira todo lo posible el brochazo o pincelada.
2.3. Dependiendo de los acabados del mueble, en superficies más lisas, puedes usar también un rodillo de lana con pelo corto. Sigue igualmente la veta de la madera.
2.4. Aplica una segunda mano después de haber dejado secar el tiempo recomendado por el fabricante. Lo habitual en estas pinturas es alrededor de 4 horas, aunque la pintura, al tacto, seca en 1 hora.
3.1. Para conseguir un efecto envejecido y creativo puedes usar dos colores de pintura diferentes. Sobre la primera capa dada, aplica otro color de contraste según tus gustos.
3.2. Deja secar y lija suavemente con una lija fina al agua o un estropajo de aluminio. Así conseguirás que se vean los dos colores de manera desigual. Tapa bien el bote de pintura si no se ha agotado.
3.3. Aplica una capa de cera sobre la superficie para conseguir un acabado duradero y mantener el color durante mucho más tiempo. La superficie de chalk paint también se puede barnizar.
La pintura chalk paint se puede usar en diversos tipos de materiales: entre ellos la madera, pintada o sin pintar, ladrillo, piedra o escayola. En superficies rígidas como el metal o el plástico es necesario dar una imprimación previa; también en superficies con barniz muy brillante o melaminas.