Te dejamos un vídeo y todos los detalles de lo que tienes que hacer para montarte estas mesitas:
Estas mesitas auxiliares en dos tamaños resultan ligeras y además muy cómodas de trasladar gracias a las asas que incorporan en el sobre.
1.1. Sitúa los tiradores en el lugar que irán en la cara vista de la mesita auxiliar. Es decir, plantea sobre la rodaja de madera dónde irán con sus tornillos correspondientes para marcar con lápiz el punto del tornillo y así tener la marca a la hora de taladrar. Sitúa un par de tiradores en casa mesita, más o menos en posición enfrentada.
1.2. Con la broca correspondiente al diámetro del tornillo, haz con el taladro los agujeros en las marcas realizadas.
Antes de fijar los tiradores, da la vuelta a la rodaja de madera y plantea la ubicación de las tres patas metálicas. Una de las mesitas auxiliares tendrá más altura que la otra (y algo menos de diámetro en el sobre). Coloca las patas de manera que hagan un triángulo entre sí para que el mueble quede estable.
A continuación puedes proceder de dos maneras: o bien marcar con lápiz cada punto donde irá un tornillo, quitar las patas y hacer el agujero con el taladro y broca correspondiente; o bien sujetar la pata en su posición y realizar el agujero. Una vez hechos los orificios o al menos iniciados, introduce los tornillos que fijaran definitivamente las patas.
Con las patas ya puestas, es el momento de colocar los tiradores qeu harán de asas en las mesas.
3.1. Aplica un punto de cola blanca sobre cada uno de los agujeros de los tiradores (los que realizaste en el paso 1).
3.2. Sitúa los tiradores con los tornillos sobre los agujeros, introduce ligeramente con la mano y termina de fijarlos con unos golpecitos de martillo (puedes colocar un paño sobre el tirador para no marcarlo). Deja secar.
Una vez esté listo puedes colocar las mesitas y comenzar a disfrutarlas.