¿Conoces el significado de la palabra “tipi”? En el idioma siux “tipi” quiere decir “ellos viven”, haciendo referencia al lugar que los indios destinan a vivir en comunidad. Se caracteriza por su peculiar forma cónica y, además, también la usan como espacio de celebraciones.
Los tipis son una de las tendencias de decoración que más de moda están en la actualidad y que han llegado para quedarse y equipar y decorar de forma original las habitaciones infantiles. Aparte de su lado estético y la ventaja de que simplemente cambiando la tela y los adornos podrás ir actualizando el tipi a medida que tu hijo vaya creciendo y cambiando sus gustos, tiene una parte práctica determinante porque se convertirá en el lugar preferido para los niños. Dentro del tipi podrán quedar guardados los juguetes, será el sitio en el que encontrarás a tu hijo siempre que tenga un momento de esparcimiento –ya sea para leer, jugar, bailar o incluso echar una cabezada en la hora de la siesta si la equipas con una confortable alfombra-, donde se reunirá con sus amigos cuando vengan a casa, etc. ¡Verás la de aventuras que vivirán los pequeños de la casa sin salir de su tipi!
1.1. Alinea las tres barras de madera y únelas en uno de los extremos, como si estuvieras haciendo un ramillete de flores, pasando el cordel más grueso por entremedias de todas las barras para que queden bien sujetas. No los ates en la punta final sino que debes dejar un trozo sobrante, más o menos grande según quieras que el tipi se abra más o menos.
1.2. Levanta las barras para colocarlas en posición vertical, con la parte atada hacia arriba, y posa sobre el suelo los listones abriéndolos de tal modo que apoyen cada uno de ellos formando un cono.
2.1. Para recubrir las maderas e irle dando cuerpo a la tienda de indios, corta la tela que hayas elegido -en este caso hemos trabajado con tela de saco o arpillera, pero puedes escoger otro modelo-. Rodea con ella toda la estructura formada por las barras y acopla perfectamente la tela a la base de madera.
2.2. Ahora con el cordel más fino, ata la tela sobre el mismo extremo donde están unidas las maderas.
2.3. Asienta la tela sobre cada uno de los listones de madera que hacen de patas del tipi y átala también con el cordel para que la estructura no se cierre.
Coge los adornos que hayas seleccionado y pégalos con la pistola y cola caliente. Con este paso personalizarás tu tienda y la harás totalmente original.