No te pierdas el siguiente vídeo y el paso a paso detallado para que puedas hacer este carrito para ordenar los juguetes:
Este proyecto empieza por colocar dos listones en la base del cajón de madera, que serán el soporte de las ruedas.
1.1. Mide el ancho de la caja por la parte inferior, traslada la medida al listón y corta dos piezas del mismo tamaño con ayuda de la caladora.
1.2. Ahora mide la misma distancia en la base del cajón desde cada lado corto para ubicar los listones.
1.3. Aplica cola blanca en un lado del listón y pega.
1.4. Asegura los listones por el interior de la caja con tornillos.
A continuación deberás crear el tirador, que es el paso que más trabajo te llevará de este proyecto ya que se trata de una pieza formada por tres elementos.
2.1. Marca en los listones cuadrados dos piezas, una más pequeña que otra. La pequeña debe tener la medida que corresponde desde uno de los listones ya colocados en la base de la caja hasta el borde de la misma, más 10 cm, que es lo que sobresaldrá. La pieza larga es el tirador, y la altura la marca la estatura del niño que lo vaya a usar. También debes marcar sobre el listón circular la medida del que será el agarrador.
2.2. Corta con la sierra todas las piezas.
2.3. Ahora debes realizar una ranura en uno de los extremos de la pieza pequeña realizada con listón cuadrado. Esta debe quedar en el centro y debe tener el ancho de la pieza de madera cuadrada y larga que encajará en ella. Una vez realizadas las marcas con lápiz sobre la pieza, fíjala a la mesa de trabajo con un sargento y corta el trozo con la sierra de calar.
2.4. Lija suavemente todas las piezas cortadas.
2.5. Con el taladro, realiza dos agujeros en la pieza con la muesca, uno a cada lado de la misma, como ves en la imagen.
2.6. Haz un agujero también con el taladro en el extremo del listón largo que encajará en la pieza de la muesca o ranura, de manera que la distancia a la que esté ubicado te permita introducirlo en la ranura y quede al mismo nivel que los otros dos agujeros.
2.7. Con una broca plana realiza un agujero en el extremo contrario del listón de madera más largo. Será el lugar por el que pasarás en mango. Hazlo del mismo diámetro que tenga el listón circular.
2.8. Introduce el mango por el agujero que acabas de hacer. Puedes aplicar cola blanca para que no se mueva.
2.9. Ahora ya puedes introducir un tornillo pasante fijado con tuercas para sujetar las dos piezas que van ensambladas, de manera que tenga movimiento.
Para colocarlo, deberás medir la posición central en la base del cajón. Si te fijas en esta imagen, verás que es necesario cortar una pieza de apoyo para salvar el desnivel que queda entre el borde de la caja y la base como tal. Fija la pieza que cortes y el tirador con tornillos largos (realiza primero un agujero con el taladro y la broca correspondiente y, a continuación, introduce el tornillo).
4.1. Marca con el lápiz la posición que ocupará cada rueda en los listones. Es importante que todas las medidas sean idénticas. Sitúa la rueda y marca el agujero.
4.2. Realiza un agujero con el taladro y la broca en el lugar señalado, sitúa la rueda encima y fíjala con un tornillo (sitúa una arandela antes de introducir el tornillo).
5.1. Protege la superficie de trabajo con papel de estraza y pinta los laterales del cajón con pintura efecto tiza. Deja secar.
5.2. Ahora puedes decorar el carrito con tiza. No tengas miedo a equivocarte o a cambiar el mensaje. ¡Es pizarra! Borra y escribe de nuevo.
Con este proyecto tendrás un carrito versátil. Puede servir para organizar y trasladar los juguetes de un sitio a otro de la casa, gracias a su tirador y a las ruedas que incorpora; pero también será un fantástico medio de transporte para los muñecos de tus hijos.