1.1. Marcar las medias sobre la tubería de cobre. La mesa se apoya en tres patas unidas entre sí por una pieza en forma de T, de la que salen tres largas en las que se apoya el sobre. Todo realizado con tuberías de cobre. Marca sobre la tubería la medida que hayas elegido para cada pieza.
1.2. Cortar las piezas. Corta con la sierra de mano todas las piezas: tres patas pequeñas, tres piezas largas y otros tres trozos de tubería para formar la pieza central en forma de T (una más larga y dos pequeñas).
1.3. Colocar las tapas de las patas. A las tres piezas pequeñas de tubería, que serán las tres patas cortas que apoyan en el suelo, colócales en los extremos o final de cada pata una tapa de cobre.
1.4. Encajar las piezas de la estructura central. Une los tres trozos de la estructura central con las piezas T en cobre. Encaja en una los dos trozos pequeños de tubería cortados en línea y en el agujero que queda, el largo.
1.5. Unir las piezas largas a la estructura central. Coloca ahora en cada extremo de la estructura central ya formado, una pieza T en cobre.
1.6. Encajar las patas a la estructura central. Ya puedes colocar las tres patas pequeñas en las T de cobre de los extremos de la pieza central y las más largas.
El sobre de la mesa es de madera. Para marcar la forma, debes realizar un compás con un alambre o cuerda y un tornillo. Coloca el tornillo como punto central de la circunferencia (puedes atornillarlo ligeramente). Ata un lápiz al alambre o cuerda y ténsalo hasta conseguir el diámetro deseado para el sobre de la mesa. Traza la circunferencia sobre la madera. Retira el tornillo central.
Corta con una caladora el círculo de madera por la línea trazada, fijando el tablero a la mesa de trabajo o banco con unos gatos.
4.1. Marcar. Plantea las patas sobre una de las caras de la tapa circular de la mesa. Marca con un lápiz el final de cada pata.
4.2. Hacer el semiagujero. Con una fresa o bailarina del tamaño de la pata realiza un semiagujero para que encaje.
Pinta el sobre de la mesa por las dos caras del color que elijas con una brocha, spray o rodillo. Para que sea vistosa, te proponemos darle un efecto mármol. Lo conseguirás aplicando sobre el sobre ya pintado de blanco y seco unas líneas finas oscuras con un pincel.
Con la pintura aún húmeda, pasa el pincel con bastante cantidad de agua y algo de pintura blanca para difuminar la línea y crear así el efecto de las vetas.
Una vez que el sobre esté terminado y seco, echa cola o silicona termosellante en los semiagujeros realizados en la cara inferior de la tapa de la mesa y encaja las patas. Deja secar.