1.1. Armar las cajas. El primer paso es montar las dos cajas modulares Home Box según las instrucciones del paquete. Las piezas se unen con tornillos, para lo que te vendrá bien el destornillador eléctrico.
1.2. Pintar las cajas. Con rodillo y pintura blanca, pinta las cajas ya montadas.
1.3. Unir las cajas entre sí. Una vez montadas las dos, se unen entre sí. Serán la base del banco en este perchero.
A continuación, mide el largo y ancho de las dos cajas ya unidas para obtener la medida que deberás marcar en el tablero de pino para cortar dos piezas iguales. Una hará de base del banco e irá colocada sobre las dos cajas Home Box. La otra, será el estante superior que remata el mueble. Utiliza la escuadra para hacer las líneas rectas sobre el tablero de madera y los gatos para fijarlo al banco o mesa de trabajo y que no se mueva al cortar con la mini sierra circular.
También con rodillo y pintura blanca, pinta el estante y la base o tapa del banco. Deja secar.
Una vez cortado el tablero, lija los bordes para eliminar las imperfecciones del corte y atorníllalo a las cajas unidas, de manera que haga de base del banco. Los huecos abiertos de las cajas quedan hacia el exterior, ya que será donde organices los zapatos.
El perchero lleva un tablero principal de DM que hace de estructura del mueble. Es el que va apoyado en la pared y se decora con otras piezas de DM a medida a modo de molduras y un friso de madera al natural. Según sea la medida que hayas elegido para el tablero principal -que será el ancho de las dos cajas unidas por el largo que prefieras, no más alto que una puerta-; mide los listones que debes cortar como decoración para la parte superior. El objetivo es que parezcan molduras.
Pinta con rodillo y pintura blanca estas piezas. Deja secar.
7.1. Planteamiento. Ahora plantea los listones que has cortado sobre el tablero principal en la parte superior. Mide el espacio que te queda para colocar el friso, respetando el alto del banco, y corta cada una de las piezas al tamaño resultante. Ya puedes encajar las piezas del friso de madera entre ellas y colocarlo sobre el tablero principal de DM.
7.2. Fijar las piezas. Hazlo por la parte trasera del tablero principal con tornillos. Así no quedarán a la vista.
7.3. Colocar el banco. Pon el banco creado con las cajas y su tapa ya fija y atorníllalo también al tablero principal.
Una vez que está seco el mueble, presenta o coloca las perchas encima del tablero principal en el lugar donde quieres colocarlas al igual que las escuadras superiores que sujetarán el estante. Mide para que las distancias sean las mismas y atornilla. Por último, coloca el estante sobre las escuadras y vuelve a fijar con tornillos y todo el mueble ya terminado a la pared.
Y ahora sí, ha llegado el momento de presumir de recibidor.