Antes de comenzar cualquier tarea de bricolaje, protégete. Te contamos las normas básicas de seguridad y te ayudamos a elegir los equipamientos de protección individual (EPIS) más adecuados. Aunque parezca que solo usas la vista, los brazos y las manos, es todo el cuerpo, desde los pies a la cabeza, el que trabaja y todas las partes hay que cuidarlas y protegerlas según la tarea que se realiza. Y no solo debes proteger el exterior. Es muy importante que resguardes el interior, evitando la aspiración de polvo o la inhalación de productos químicos.
Todos los equipos que encontrarás en las tiendas de Leroy Merlin cumplen las normativas y están homologados.
Los guantes son fundamentales para proteger no solo las manos, sino también brazos y resto del cuerpo de los siguientes factores de riesgo, que se indican mediante símbolos en la propia superficie del guantes:
A la hora de elegir unos guantes de protección hay que sopesar, por una parte, la sensibilidad al tacto y la capacidad de asir y, por otra, la necesidad de la protección más elevada posible. Los guantes de protección deben ser de talla correcta, ya que la utilización de unos guantes demasiado estrechos puede, por ejemplo, mermar sus propiedades aislantes o dificultar la circulación y unos guantes muy anchos reducen la capacidad de asir correctamente.
Al utilizar guantes de protección puede producirse sudor. Este problema se resuelve utilizando guantes con flocado (forro absorbente), no obstante, este elemento puede reducir el tacto y la flexibilidad de los dedos, así como la capacidad de asir, pero reduce problemas tales como rozaduras producidas por las costuras.
Tipos de guantes
Llamados técnicamente respiradores, son muy importantes para no respirar polvo en las tareas de lijado o serrado, ni partículas volátiles de disolventes y esmaltes en los trabajos de pintura. Básicamente pueden ser desechables y reutilizables, más profesionales. Al menos debes contar siempre con mascarillas desechables en tu taller.
Mascarillas desechables
Estos modelos se sujetan a la cabeza con cinta sencilla de goma y conviene no reutilizarlos.
Mascarillas reutilizables
Para una protección extrema que se sujetan con arnés y están indicados para partículas químicas más peligrosas y tienen filtros recambiables.
Permite respirar con seguridad en trabajos donde se producen vapores, evaporación de disolventes o altos niveles de polvo.
Indispensables para proteger la vista de cualquier objeto extraño, líquido o sólido que pueda salir proyectado hacia tus ojos. Normalmente están fabricadas en materiales plásticos duros, en diferentes colores y pueden abarcar tus propias gafas de ver si las usas. Puedes encontrar estos tipos:
Pruébate las gafas: pruébate siempre las gafas antes de comprarlas para asegurarte de que te resultan cómodas y se adaptan a tu rostro. Si se te caen o no ajustan, no solo pierden efectividad sino que se convierten por sí mismas en un factor de riesgo al trabajar, si tienes que estar tocándolas constantemente para ajustarlas.
Hay determinados trabajos que requieren llevar calzado adecuado para lograr una adecuada protección del pie. Las botas y zapatos de seguridad deben proteger, entre otros riesgos, de:
En general, las botas y zapatos de seguridad deben ser transpirables, cómodos y sujetar bien el pie. En cuanto a los aspectos de seguridad en los que te debes fijar son:
Hay otras partes del cuerpo que debes resguardar, bien de accidentes, bien de posturas de trabajo incómodas. Aquí tienes otros elementos de protección individual que puedes necesitar:
Además de las protecciones indicadas para mejorar la seguridad en distintas zonas del cuerpo a la hora de hacer tareas de pintura, albañilería o carpintería, usar una ropa adecuada aumentará no sólo la seguridad de todo el cuerpo, sino que hará más cómodo el trabajo.
Algunos de los elementos te servirán para proteger tu propia ropa y otros constituirán el vestuario adecuado para los trabajos: