Las sierras eléctricas son herramientas que te permiten cortar distintos materiales, de forma sencilla y rápida, según el tipo de material que quieras cortar, a continuación te contamos las características principales que debes tener en cuenta a la hora de elegir entre sierras de calar, circulares o de sable.
La sierra eléctrica de calar te permite hacer todo tipo de cortes (rectos, curvos, inclinados y calados) de forma precisa y sin esfuerzo. Se trata de una herramienta versátil y todoterreno para cortar cualquier material: desde maderas duras o aceros hasta contrachapados o paneles de corcho.
Para conseguir un buen resultado debes escoger la hoja de corte adecuada para cada tipo y espesor del material.
La clave
Debes comprobar el sistema de enganche de tu sierra, en forma de “T” o de “U”, antes de adquirirla la hoja de corte.
¿Qué usos tiene la sierra de calar?
Las sierras eléctricas de calar están indicadas para realizar cortes no muy extensos en todo tipo de materiales: madera, PVC, cerámica, metal, plástico, etc. En función del tipo y grosor del material tendremos que elegir un tipo de hoja de corte u otro.
Capaces de realizar cortes curvos, rectos e inclinados, este tipo de herramientas son especialmente eficaces en cortes curvos o con muchas variaciones de dirección.
¿Cuáles son sus prestaciones?
Normalmente, se recomienda elegir una velocidad baja para materiales duros como maderas macizas, acero o fibra de vidrio, mientras que podemos seleccionar una mayor velocidad para cortes de materiales más blandos como contrachapado, corcho o placas de poliestireno expandido (corcho blanco).
Podemos encontrar sierras que incorporan un sistema inteligente de regulación automática de velocidad.
Movimiento pendular
El movimiento o efecto pendular es una función que incorporan algunas sierras. Consiste en un movimiento similar al que se realiza al cortar manualmente con un serrucho: a la vez que hoja avanza, también oscila ligeramente hacia atrás –como si fuera un péndulo– para volver a atacar el material con más efectividad. A mayor efecto de péndulo, más rapidez, pero menor precisión en el acabado.
¿Qué hoja es la adecuada?
Es muy importante atender al sistema de enganche de la hoja de corte de nuestra sierra.
Distinguimos entre sistema U o sistema T. Los nombres hacen referencia a la forma de la parte superior de la hoja, el extremo que encaja en la herramienta.
Antes de comprar hojas nuevas es necesario comprobar que hemos elegido las hojas adecuadas para nuestro sistema.
Las hojas de corte, además de por el sistema de enganche, se clasifican en función del número y tamaño de los dientes. El material a cortar y su grosor determinan qué hoja debemos utilizar.
Las sierras de calar pueden cortar metal/acero, madera, cerámica, cartón yeso, vidrio y laminados.
Por lo general cuanto mayor sea el número de dientes y más juntos estén, más fino y lento será el corte y el resultado será más preciso.
Además, existen hojas específicas para encimeras, tubos, suelo laminado, contrachapados, cerámica… Las hojas para uso universal cubren todas las necesidades básicas de corte.
La sierra circular, es una herramienta de corte perfecta para usar en materiales de gran tamaño o dureza de manera rápida y precisa. Para la elección de una sierra circular es importante tener en cuenta lo siguiente:
La potencia: Se mide en vatios, a más potencia mayor capacidad de trabajo y mucha más rapidez en la realización del corte.
Peso: A mayor peso menos manejable será la herramienta. Normalmente las herramientas que mayor potencia tienen, también son de mayor peso, con lo que la relación potencia peso es importante a la hora de seleccionar una sierra circular manejable.
Ergonomía: El tipo de empuñadura es importante para trabajar de forma cómoda y más si vamos a realizar una tarea durante un tiempo prolongado, la empuñadura es un elemento que permite absorber en parte las vibraciones que produce este tipo de sierras.
Velocidad: Es importante que la velocidad de giro del disco pueda ajustarse, de forma que podamos elegir si trabajamos materiales blandos o materiales duros.
Las sierras de sable son herramientas eléctricas que sirven para los mismos usos que un serrucho manual, es decir, cortes no muy grandes de elementos y materiales diversos (ramas, tubos, listones...), cuya superficie sea irregular.
Su gran ventaja respecto al serrucho manual es que las sierras de sable permiten realizar cortes con rapidez y sin esfuerzo.
¿Para qué puedes usar una sierra de sable?
La sierra de sable es una herramienta eléctrica que se utiliza para cortar cualquier material. Se asemeja mucho a un serrucho multiusos, pero se diferencia de éste en cuanto a su diseño, ya que permite realizar cortes con mayor precisión y exactitud. Además, permite hacer cortes profundos y enrasados (que la superficie quede lisa).
Algunos ejemplos de trabajos que permiten realizar:
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para elegir una sierra de sable?
Las prestaciones de las sierras de sable que debes elegir son:
Potencia: determina la capacidad de trabajo de la sierra, es decir, la capacidad de corte así como su rapidez. Al igual que el resto de sierras eléctricas, a mayor número de vatios mayor potencia de la sierra, es decir, mayor capacidad y rapidez de corte.
Las más usadas entre los aficionados al bricolaje son las de potencias de entre 500 y 900 vatios (W).
Peso: cuanto más ligera sea la sierra más manejable resulta, ya que solo se apoya en el elemento que están cortando. Tú debes sostenerla y retener su inercia durante el corte. Habitualmente a mayor potencia, más peso, por eso es importante mantener un equilibrio entre ambos.
Ergonomía: es la cualidad para poder utilizar la sierra con una o dos manos. Las que tienen empuñadura del tipo anti-vibe (un revestimiento suave del asa que evita la vibración de la herramienta) reducen tu fatiga al usarla y permiten que la uses más cómodamente.
Velocidad: cada sierra de sable incluye una rueda para ajustar la velocidad de serrado según el material y el tipo de acabado que se quiere conseguir. Te recomendamos que empieces el trabajo cortando a baja velocidad, para penetrar en el material de forma precisa, y que aumentes la velocidad después.
Espesor de corte: señala el grosor del material que pueden cortar. Los fabricantes suelen tomar dos referencias para indicar la capacidad de corte de su máquina: el espesor de corte en madera y el de corte en acero.
Fijación de la hoja: puede ser de inserción rápida (facilita la tarea) o manual.
Extra: la sierra de sable puede tener función orbital o base giratoria, es decir, la hoja sigue un movimiento circular que permite serrar más rápidamente en línea recta.
¿Cómo elijo la hoja de sable?
Las hojas de sable son los accesorios de estas sierras. Según sea la hoja, el corte se hará con mayor o menor precisión y será más o menos profundo. Pueden ser de HCS o de bimetal.
1. Bimetal
Están indicadas para materiales duros, como maderas con clavos, plásticos, tubos metálicos, fibra de vidrio, chapas de metal. Según el tamaño de los dientes, harán cortes más precisos o más bastos. A más dientes, cortes más finos.
2. HCS
Indicadas para el corte de maderas blandas, tableros de DM, ripias de construcción, contrachapado, plástico o tablas de virutas prensadas.
Existen dos tipos de dentados de hoja:
Hay una hoja para cada uso y material
Existen hojas universales que valen para todo tipo de materiales. Sin embargo, lo más adecuado es que escojas la específica para el material sobre el que vas a trabajar.
Consejos para usar tu sierra de sable de forma segura
Al cambiar la hoja asegúrate que la herramienta está desenchufada de la electricidad.