¿Qué debes tener en cuenta para decorar un pasillo?
- Las dimensiones. Si es más largo que ancho o viceversa. Por lo general son espacios angostos y esto influye en los colores que usar y en el tamaño de los muebles a colocar, en el caso de que sea posible. Pero también en dónde ubicar ese mueble (al fondo, si hay posibilidad, acortará el pasillo y puede entorpecer menos el paso). También hará que te decantes por un zócalo en la pared o pintura o papel de rayas horizontales o verticales, según quieras jugar con el efecto óptico (las verticales separan el techo del suelo y las horizontales alejan visualmente las paredes).
- La iluminación. Si el pasillo cuenta con luz natural, aprovéchala. Si no tiene deberás cuidar aún más la elección de colores (mejor suaves) y de puntos de luz. No pienses solo en instalar focos en el techo. Hay soluciones led como tiras instaladas en el perímetro del techo, a modo de balizas en el suelo o en la parte baja de la pared que pueden estar encendidas sin apenas gastar para que la zona quede siempre iluminada. Es una buena idea instalar detectores de presencia para que se enciendan y apaguen solas.
- Las posibilidades de almacenamiento. En caso de que necesites más espacio para guardar, contempla el pasillo también como una opción. No solo es una zona de paso. Con las dimensiones adecuadas, hay muebles de fondo reducido que te pueden ayudar (armarios y zapateros). También puede convertirse en una zona para organizar libros (las estanterías tienen poco fondo) o aprovechar la zona alta de la pared con baldas corridas.
A continuación te mostramos 10 pasillos decorados con diferentes ideas para sacarles partido y convertirlos en una espacio con personalidad y encanto.
1. Juega con el color
Fíjate en el tono oscuro en el que se ha pintado la pared estrecha del fondo. Este recurso óptico acorta el pasillo. Pintar la pared de un tono más intenso o instalar un papel o mural estampado funciona en pasillos muy largos. Ten en cuenta como una pieza clave para decorar un pasillo la opción de un banco adosado a la pared (los bancos suelen ser piezas ligeras de poco fondo y altura, por lo que resultan ideales para decorar espacios pequeños). Y en el suelo, alfombras pequeñas, que acortan visualmente.
2. Los marcos invaden tus paredes
¿Te imaginas esta gallery wall en tu pasillo? No lo olvides: tus paredes son como un lienzo en blanco. Llénalas de personalidad y arte y así le darás mucha vida a tus zonas de paso. Opta por una composición temática con un mismo hilo conductor y atraparás todas las miradas. Los cuadros destacarán más sobre una pared de color gracias al contraste y puedes rematar la decoración con otros detalles que encajen con el tema que has elegido. Las plantas siempre funcionan.
3. A guardar
Si el pasillo es estrecho, pero lo suficiente para que desde el mueble a la pared contraria queden al menos 70 cm libres, podrás decorarlo con un mueble. Puede ser un zapatero, una cómoda, un aparador, una librería… según el fondo que tenga el mueble que quieras (piensa que siempre puedes hacerlo tú a medida en madera). En este pasillo se ha optado por una composición de módulos abiertos en dos alturas. De esta manera, se ha creado un banco en la zona baja con cojines. Un mueble abierto con estantes de este tipo es polivalente. Es una librería, pero también una zona de almacenaje de juguetes con cajas de tela.
4. Aprovecha las irregularidades
Cualquier retranqueo que tenga la planta del pasillo aprovéchalo para convertirlo en un armario o colocar un mueble en él. No lo veas como un aspecto negativo. ¡Al revés! Esa irregularidad de la pared concede movimiento y es posible convertirla en un plus del pasillo.
5. Bendito papel pintado
¿Tu pasillo tiene poca luz? Confía en el poder transformador del papel pintado. Opta por tonos claros y medios como este gris para crear sensación de amplitud y claridad. Si además tiene notas metalizadas aportarán luminosidad con su capacidad para reflejar la luz. Si te gustan los papeles pintados con motivos mejor que sean sutiles como las de este diseño geométrico en oro rosa. En LEROY MERLIN puedes encontrar papeles pintados de todo tipo: lavables, removibles, ecológicos, aptos para gotelé...
6. Muros con personalidad
Suelo y paredes. Son los dos elementos que pueden ayudarte a decorar (y mucho) tu pasillo, aunque no introduzcas ningún otro elemento. Es la mejor opción para decorar un pasillo estrecho en el que es mejor no saturar con objetos decorativos o muebles. Con este revestimiento de madera reciclada darás protagonismo a una de las paredes de tu pasillo. No necesitará ningún elemento más. Se coloca fácilmente mediante adhesivo.
7. Un zócalo para proteger
Este recurso decorativo funciona en cualquier zona de paso. Así que suma esta idea de decoración de pasillos al tuyo. El zócalo o arrimadero puede ser de madera, estar hecho con pintura, con papel o de PVC. En LEROY MERLIN encontrarás todas las opciones: desde frisos listos para que los instales en la pared a pintura, papel, revestimientos vinílicos, molduras…
8. Un vinilo, un mensaje
Esta idea para decorar un pasillo es sencilla y vistosa. Lo mejor es que es bastante liviana, es decir, decora sin saturar. Recurre a los vinilos para dar personalidad a una pared sin elementos que sobresalgan. Imagina en tu pasillo esta opción, con un banco delante o un mueble bajo y de poco fondo de estantes en el que coloques algunas cestas y plantas.
9. Suelos que transforman
Una idea sencilla para decorar. Sin complicaciones, pero con estilo. Dale protagonismo al suelo con un pavimento llamativo. Si no quieres cambiar el de toda la casa, opta por una solución vinílica que se instala sobre el suelo que tengas (siempre que sea rígido y esté nivelado) de manera muy sencilla, cómoda y limpia. Las plantas ponen frescura en este pasillo, ¿te animas?
10. Crea reflejos
Un elemento que no falla para decorar pasillos: los espejos. Porque tienen la capacidad de conceder profundidad con su reflejo. Así que no lo dudes, puedes crear una composición muy decorativa y vistosa con ellos en la pared. Combina formas, molduras, tamaños, estilos…