- El mismo concepto de bricolaje lo dice todo. Es no solo bienestar para quien lo practica sino un paso fundamental para el ahorro.
- Cuando hacemos bricolaje contribuimos a la mejora del medio, especialmente si seguimos unas prácticas saludables.
- En el bricolaje también podemos apostar por las bases de la sostenibilidad como son el reciclaje o la reutilización de los materiales.
- Con pocos detalles, cosas en desuso, deterioradas o viejas pueden cobrar nueva vida, sea un mueble arrinconado, una silla o una mesa desajustadas o con la transformación de materiales a los que damos nuevas oportunidades.
Los adhesivos del futuro
- Los adhesivos están entre los productos que más se usan en el bricolaje y que no pueden faltar en la caja de herramientas o en el taller del aficionado y del profesional.
- Son más importantes aún que los clavos y los tornillos y pueden sustituirlos en muchos casos.
- Aunque no lo creamos, cualquiera es capaz de hacer infinidad de tareas de reparación, carpintería, ebanistería, fontanería, albañilería, electricidad donde se empleen los adhesivos.
- Por eso los encontrarás útiles para pegar un objeto, para reparar una taza deteriorada o un juguete, para pegar telas, para unir materiales diferentes, para hacer instalaciones en cocinas o baños, para colgar complementos o para impermeabilizar o sellar juntas.
- Estos productos evolucionan hacia la sostenibilidad y hoy están libres de muchos de los elementos dañinos para el medio ambiente que se empleaban en el pasado.
- Los adhesivos cada vez se diferencian menos entre los que usan los profesionales y los aficionados, tan solo quizá en el tamaño, grande o pequeño, para elegir según las necesidades.
Apuesta por el medio ambiente de los adhesivos
Sostenibilidad en los componentes
- Los fabricantes se esfuerzan cada vez más en conseguir productos lo menos dañinos posibles para el medio ambiente.
- Lo opción más saludable y ecológica, por lo tanto, es la de buscar los adhesivos que no contienen elementos tóxicos como disolventes ni isocianatos y que sean de bajas emisiones.
El futuro ecológico de los envases
- Los embalajes y los envases también cuentan y están evolucionando hacia una economía sostenible.
- Cada vez se buscan contenedores que estén libres de PVC y estén fabricados con menos cantidad de plástico y apuesten por el empleo de productos que en su mayoría sean de base biológica y reciclables.
- Esto ocurre también en los cartuchos o tubos de los adhesivos, sean de montaje, selladores, de secado rápido, etc.
¿Qué puedes hacer con los adhesivos?
1. Reutilizar y transformar
- Si algo se rompe no hay por qué tirarlo y que vaya a formar parte de la gran cantidad de millones de toneladas que se arrojan a la basura sin que sea necesario, especialmente los plásticos.
- Muchos objetos se pueden arreglar, independientemente de los materiales en que estén fabricado, madera, plástico, metal... Los adhesivos siempre estarán a mano para poder reparar las cosas, reutilizarlas o transformarlas para que cobren nueva vida.
- Con esta sencilla acción de reparar haremos algo sin embargo muy grande, ahorrar materiales, energía y no desperdiciar recursos, al mismo tiempo que logramos una inmensa satisfacción de haber conseguido hacer las cosas con muy poco.
2. Infinidad de posibilidades para crear
- Con materiales que reutilices o nuevos puedes crear infinidad de nuevos elementos o hacer instalaciones en la casa, desde montar accesorios en cocinas y baños, fijar una encimera hasta realizar una silla o una mesa.
- Partiendo de maderas en desuso, puedes construir cajoneras para un huerto urbano o un pequeño silo de compost.
- Siempre encontrarás un adhesivo para cada uso.
3. En las instalaciones, la rehabilitación y en la construcción
- Existe una gran cantidad y variedad de adhesivos de montaje y selladores específicos para muchas de las tareas de las rehabilitaciones o nuevas construcciones. También en las instalaciones de la casa.
- Así puedes sellar juntas de dilatación, sellar puertas y ventanas, montar estructuras de madera o de otros materiales, fijar paneles aislantes, colocar frisos, peldaños de escalera, colgar objetos en el cuarto de baño, cocinas o habitaciones, levantar muretes o paredes con bloques de vidrio…
- Los selladores ayudan también a alargar la durabilidad de los materiales, como ocurre en las juntas de encimeras, bañeras, platos de ducha, etc., donde se previene la humedad y el daño en los materiales.
4. En condiciones húmedas o bajo el agua
- Existen adhesivos de nueva generación que te permiten fijar o sellar objetos en zonas húmedas o en contacto directo con el agua, como en acuarios o, incluso, piscinas.
- No se alteran con el líquido y pueden ayudar a sellar fugas de agua de manera inmediata.
5. Para trabajos rápidos y de mucho peso
- Encontrarás adhesivos para cada una de las tareas que necesitas. Tanto en tamaño, con cartuchos de 300 o 400 g, a tubos de 100 g o menos, según la utilidad para lo que los necesites.
- Entre las características más importantes están su acción rápida, para poder conseguir lo que se pretende en menos tiempo.
- También debes buscar adhesivos que consigan uniones fuertes y duraderas.