Manualidades para hacer con niños en Navidad
- Divertidos muñecos con rollos de cartón. Recicla tubos de cartón (del papel higiénico, de cocina o papel aluminio), restos de papel pintado, algunas cartulinas, cintas, pompones… ¡y a cortar y pegar! Solo tendrás que cortar los tubos según la altura que quieres que tenga el duende. Sobre él, deja que peguen los niños una tira de papel que será el traje. Luego podrán ojos, nariz y boca y el sombrero, hecho con cartulina. Remata con bolitas de fieltro o pompones y pégalas también a modo de piececillos.
Te enseñamos hacer esta manualidad paso a paso
- Un calendario de Adviento. Si quieres aprender a hacer esta manualidad con papel para luego contársela a tus hijos y sus amigos, sigue leyendo. Prepárala ya para que empiecen a descubrir las sorpresas de este calendario de Adviento desde el día 1 de diciembre. Se trata de hacer conos con papel. En ellos podéis pintar con rotulador los números de los días o estamparlos con sellos. Después, cuelga una cartulina o cartón decorado en la pared y pega con cola blanca pinzas de madera para sujetar cada cono de papel. También podéis decorar las pinzas con cinta adhesiva decorativa tipo washi tape. Y dentro de cada día un mensaje, una chocolatina, un deseo, una moneda…
- Una corona de Navidad con cartulina. Te contamos cómo puedes hacer esta manualidad con cartulina de dos colores y las manitas de los peques de la casa como plantilla. Siluetea las manos de los niños pasando un lápiz entre cada dedo de la mano sobre la cartulina de color verde. Ahora toca recortar. Montad una mano sobre otra dando forma al círculo que formará la corona de esta manualidad de papel. En cartulina de otro color (a la que podéis añadir purpurina), recortad varios círculos de distintos tamaños como si fueran bolas del Navidad y pegad salteadas sobre las manos. ¿Quieres tenerles más tiempo entretenidos? Cortar trozos de cintas y haced un lazo con ellas. Pegadlo sobre cada bola.
- Un reno de cartón en la pared. Dibuja, corta y monta. Esta manualidad requerirá que prepares las plantillas (toma la imagen como referencia) de las piezas previamente para que cuando te sientes con los niños en la mesa estén listas para usarse. Entonces solo tenéis que situar las plantillas sobre el cartón y repasar las líneas por el contorno. Recorta (es preferible usar un cartón fino para que no cueste este paso). Deja que los pequeños den rienda suelta a su imaginación decorando el reno como más les guste con pintura o pegatinas. Cuando esté listo solo hay que doblar y encajar las piezas.