Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético), el 26% del consumo energético en los hogares españoles se destina a generar agua caliente. ¿Por qué no disminuir este coste aprovechando la energía del sol? Es gratis, respeta el medio ambiente y es inagotable. Además, te permite reducir tu dependencia de las constantes subidas de gas y electricidad.
Con paneles solares térmicos puedes cubrir hasta en un 80% tus necesidades de agua caliente sanitaria (ACS). Es decir, el agua que sale por los grifos de casa.
Un ejemplo de ahorro. Vivienda unifamiliar de 200 m² con 6 personas. Se calcula un consumo de agua caliente de 61.300 litros anuales (28 litros al día por persona, según el Código Técnico de la Edificación). Es decir: 3.700 kWh al año. Con una caldera de gas natural estándar, el gasto anual sería de 137€. Si se instala una placa solar y un depósito de acumulación se podría proporcionar el 65% de la energía necesaria para calentar el agua. Esto tomando como referencia la radiación solar anual en una zona central de la península española. Es decir, un ahorro de 82€ por año.
Además, los paneles solares térmicos también pueden generar agua caliente para:
- Climatizar el agua de tu piscina.
- Contribuir en tu sistema de calefacción.
Ahorro de energía total | Ahorro econónico total |
2.230kWh | 82 €/año |
Así, tu caldera (de gas o gasóleo) o tu termo eléctrico trabaja menos. Y puedes ahorrar hasta un 50% en tus facturas energéticas de gas y electricidad o en la compra de gasóleo.
Aprende más sobre cómo ahorrar con energías renovables.