8. El suelo de la habitación
Que sea confortable a la pisada. Además de estético. Si no te gusta el suelo que tienes en el dormitorio te damos un truco sobre cómo resolverlo. Juega con alfombras superpuestas o recurre a un suelo vinílico que puedas instalar tú mismo sobre el que tienes. Visualmente el suelo tiene bastante peso pero también es importante sentirlo cálido a la pisada descalza.
9. Las puertas de la habitación, tan de paso como las de los armarios
Parece que cuanto se piensa en cómo decorar una habitación solo nos fijamos en los colores o estilo del mobiliario. Pero la base es importante. Y en ese comienzo no solo las paredes y el suelo influyen en el resultado final de tu dormitorio sino también las puertas, la de acceso a la habitación y las del armario empotrado si cuentas con uno. Puede que su acabado te resulte anticuado. Puedes cambiarlas o renovarlas con pintura, esmalte, vinilo y tiradores nuevos.
10. La iluminación también decora
Siempre es conveniente a la hora de pensar cómo decorar una habitación sacar el máximo partido a la luz natural. Dejar que se cuele por la ventana. Pero también cuidar la iluminación artificial. Además de la luz general que se encuentra en el techo, debes pensar qué tipo de lámpara te acompañará en la mesita de noche. Si acostumbras a leer opta por focos con los que la vista no sufra. Pueden ser flexos de mesa o focos o apliques de pared (para ello lo ideal es que subas las tomas al punto en el que irán instalados). Una lámpara de pie o de suelo en un rincón también creará un ambiente que invitará a parar y a relajarte antes de irte a dormir.
Y si quieres un toque original para decorar la habitación no olvides que las tiras led decoran y ambientan. Son perfectas para enmarcar la estructura de la cama, el cabecero o unas hornacinas en la pared.
11. Una habitación con zona de escritorio
La mejor ubicación cuando hay que crear un espacio para trabajar en el dormitorio es cerca de una fuente de luz natural. Resulta más confortable para la vista. Así que ten la ventana como referencia. ¿Cómo decorar una habitación con escritorio? Pues con una mesa bonita que no rompa la atmósfera que estás creando. Puede tener patas o ir anclada a la pared a modo de repisa. Necesitas que tenga al menos 50 cm de fondo para trabajar con un ordenador. Y no olvides incorporar una lámpara de sobremesa, flexo o aplique.
12. Espacio de lectura
Quizá la única manera de evadirte un poco del ajetreo familiar que hay en una casa es refugiarte en tu dormitorio para leer. Puede ser una buena opción cuando te plantees cómo decorar la habitación el incorporar un pequeño rincón de lectura con una butaca confortable, una lámpara de pie y, si el espacio lo permite, una librería. Puedes delimitarlo visualmente con una bonita alfombra y tener cerca una cesta con la mantita bajo la que te refugiarás durante “tu rato”.
13. La ropa de cama
Tener un descanso reparador depende de tener un dormitorio confortable a nivel acústico y térmico, pero también de la elección correcta de sábanas, almohadas y ropa de cama. Los textiles 100% naturales son los que permiten que el cuerpo regule la temperatura y al contacto con la piel son suaves. Así que ten en cuenta la elección de ropa de cama de algodón o lino, preferiblemente, como la colección Nature de LEROY MERLIN en algodón orgánico.
14. La ventana de la habitación
Ante la pregunta de ¿cómo decorar una habitación?, un truco que aporta la respuesta es “sin perder de vista la ventana”. La ventana sirve para ventilar el dormitorio y así mantener el aire limpio. Pero también es un punto de entrada de luz que conviene regular convenientemente cuando se trata de descansar a oscuras. Puedes hacerlo con las persianas y también con las cortinas. Las hay incluso opacas para que al echarlas la habitación se oscurezca por completo. Si pones dos capas de tela con doble cortina o estor y caídas estarás aislando térmicamente también la zona. Así que es fundamental que prestes atención a este elemento y, si no está en buenas condiciones, pienses en renovarlo. Ganarás confort y eficiencia.
15. Las cortinas
Han de responder al estilo decorativo que tiene la habitación pero también deben tamizar la luz y concederte privacidad cuando estés en el interior. Puedes optar por visillo y/o caídas, estores plegables o paqueto solos o con caídas o tipo screen, que están disponibles en diferentes grados de apertura lo que permite que veas más o menos el exterior sin ser visto. Ten en cuenta la estética a la hora de escoger colores y estampados pero sin descuidar estos aspectos.