1. Con una barra de cortinas y cojines
Con un vistazo a la web de LEROY MERLIN o las secciones de decoración de las tiendas físicas puedes renovar tu dormitorio con esta idea para el cabecero de la cama. Con una barra de cortina, un par de soportes de pared y los terminales que prefieras, tendrás el soporte en el que colgar un par de cojines que mullirán la pared. Esta solución es perfecta para aquellos a los que les gusta leer en la cama con la espalda apoyada cómodamente. Si te gusta la idea, te contamos paso a paso cómo hacerla tú mismo.
2. Alfombras de fibra natural como cabecero de cama
Un nuevo uso para las alfombras de fibra natural es el de decorar la pared del cabecero. Con un diseño rectangular, instalado en vertical, lograrás alargar visualmente el techo del dormitorio. Solo debes tener en cuenta que el ancho de la alfombra ha de ser al menos el del colchón, preferiblemente 5-10 cm más por cada lado.
3. Un diseño (e idea) redondo
Si quieres un resultado más ligero, opta por una alfombra circular para decorar el cabecero de la cama. Igual que en el caso anterior, un diseño de fibra natural es cálido y ayudará a crear una atmósfera relajada. Las formas redondeadas siempre son más relajadas y suavizan (en el sentido de crear espacios menos rígidos) cuando predominan las líneas rectas.
4. Dale vida con tela
Una opción perfecta si te manejas bien con los textiles, es crear tu propio cabecero con tela. Podrás diseñarlo a tu gusto y crearlo desde cero utilizando materiales sencillos como madera, gomaespuma y la propia tela que elijas. Dará un toque personalizado a tu habitación, podrás combinarlo con el resto de la decoración y crearás un ambiente muy confortable. Sigue estos pasos para hacer el cabecero de tela por ti mismo.
5. Una composición temática con marcos
Ya sean fotos, láminas, ilustraciones, óleos o acuarelas, escoge una temática, un motivo que se repita en todas las piezas. De esta manera darás unidad. Bastan tres marcos de molduras idénticas o en acabados diferentes instalados en la pared a la misma altura, en línea. Los diseños que protegen el objeto entre dos cristales y dejan ver la pared, resultan muy livianos.
6. Iluminación indirecta o ambiental
Las tiras LED son aquí las encargadas de hacer especial este diseño de cabecero de cama de obra. Las hornacinas y estantes creados en la pared en la que se apoya la cama se decoran con iluminación indirecta que crea una atmósfera especial. La pared parece más profunda. En LEROY MERLIN encontrarás el material que necesitas para crear esta decorativa solución con tiras que cambian de color y que puedes controlar desde un mando a distancia.
7. Un cabecero do it yourself con tableros de madera
Con dos tableros de madera y un par de listones con los que crear la estructura sobre la que fijarlos tendrás un cabecero de pared para el dormitorio. ¡Podrás hacerlo tú mismo! ¿Quieres ver cómo? Clica aquí.
8. Un divertido y original juego óptico
Regla, lápiz, cinta de pintor, brocha y pintura. ¿Te animas a decorar tu dormitorio con esta idea para el cabecero de la cama? Divide la pared en tiras verticales del mismo ancho, marca con cinta de pintor y luego traza las divisiones horizontales de la misma manera haciendo forma de zigzag. Cuando tengas la pared preparada, solo queda pintar en los colores que decidas, según el patrón que hayas pensado.
9. Un friso alto en la pared
Arrimaderos, zócalos y frisos son una opción idónea para decorar la pared del dormitorio y protegerla al mismo tiempo. Puedes optar por una composición hasta media altura o llevar el friso hasta más arriba.
10. Apuesta por los revestimientos
En LEROY MERLIN encontrarás distintos revestimientos de pared para decorarla, que se convertirán en el cabecero de la cama. Úsalos en todo el frente o “enmarca” solo el ancho que ocupan la cama y las mesitas de noche. Pueden ser listones de madera o materiales vinílicos o de PVC. Aportarán textura y/o volumen. Si quieres hacerlo por ti mismo, sigue este paso a paso para crear tu propio cabecero con revestimiento.
11. Un cabecero de cama a lo alto
También con esta idea para el cabecero de cama harás que la habitación crezca. Ten en cuenta que el mismo efecto lo puedes lograr al contrario en dormitorios estrechos, si creas un efecto horizontal en lugar de vertical. Combina pintura en un tono que contraste con el revestimiento escogido (los de pared de PVC, madera o vinílicos son idóneos para llevar a cabo la idea), crea una tira del ancho de la cama y remátala con listones a cada lado.
12. Customiza tu actual cabecero
Si no quieres deshacerte de tu actual cabecero, pero quieres darle un nuevo aire, una idea es personalizarlo. ¿Cómo? Con tachuelas, cintas textiles decoradas, borlas, pompones… Además, puedes comprar telas al corte y tapizarlo nuevamente antes de añadir estos detalles. En LEROY MERLIN cuentas con diferentes tejidos para tapizar entre los que seguro encuentras el que dará un aire nuevo al dormitorio.
13. Un cabecero exento con almacenaje
¡Pon en práctica tus conocimientos de bricolaje en este proyecto! Si cuentas con un dormitorio amplio puedes separar la cama de la pared y crear una zona de vestidor. Apoya la cama en un cabecero exento que realices con tableros de madera que creen un armario bajo y abierto por el lado contrario. Coloca una barra o estantes y te ayudará a organizar el espacio. Puedes pintarlo o revestirlo, incluso, llevar puntos de luz para instalar apliques de lectura.
14. Con formas y a lo loco
Es muy divertida esta idea para decorar el cabecero de la cama. Con DM y algo de destreza en el manejo de las herramientas de corte podrás crear una pieza única y original. Aquí el cabecero rematado en ondas y pintado en color rosa chicle se combina con papel pintado en el resto de la pared. El sueño de cualquier niño o niña.
15. Convierte una puerta en tu cabecero
Si quieres adornar tu cama de una manera realmente original, no te pierdas la idea de una de nuestras usuarias, Eva María, que nos enseñó cómo crear un cabecero con una puerta., un proyecto en el que combina la restauración de una puerta antigua con la creatividad de los elementos decorativos para hacerla única.