Lo importante es crear el ambiente adecuado para cada espacio con la iluminación correcta.
2.1 Iluminación en la sala de estar
Con respecto a la iluminación principal, la lámpara de araña o de techo sigue siendo un clásico.
Para una atmósfera más acogedora, puedes optar por apliques de pared o por una lámpara de pie regulable. En general, para una iluminación fuerte, son preferibles los focos halógenos.
Para una iluminación ambiental más relajante, elige bombillas de luz caliente de 2.700K o modelos potentes, halógenos o LED, combinados con un atenuador.
Además, pon una o dos lámparas, que difundan luz cálida en la sala de estar o en la mesa del despacho.
2.2 Iluminación en la cocina
En la cocina, la luz debe ser bastante potente ya sea a través de un plafón, lámpara de techo o puntos empotrados en un falso techo. Lo ideal es utilizar bombillas LED o halógenas que emitan una luz fría superior a 4000K.
Si quieres una iluminación más localizada, instala regletas, halógenos o leds en la parte superior de la encimera. Borrarás áreas de sombra incómodas o peligrosas. Hay modelos de regletas LED extra finas perfectas para iluminación invisible.
Si quieres iluminar el área del comedor, la luz cenital es la mejor opción.
2.3 Iluminación en la habitación
La iluminación ambiental debería ser suficiente para crear un espacio relajante a través de apliques de pared, lámparas en el techo o de pie con una bombilla de potencia media.
La iluminación del cabecero es la mejor opción para los amantes de la lectura. A cada lado de la cama, puedes colocar una lámpara de mesa o una lámpara de lectura con brazo articulado.
Otra solución es colocar halógenos empotrados en el cabecero. Para mayor comodidad visual, elige una luz blanca cálida como la de una bombilla fluorescente o LED.
En las habitaciones de los niños, la iluminación puntual varía según la edad: la lámpara lúdica y luz nocturna para los pequeños o lámpara de escritorio o de pie para los más mayores. Es recomendable optar por bombillas LED o de ahorro de energía para evitar quemaduras.
2.4 La iluminación en el baño
La iluminación principal es esencial (plafón o halógenos) y también la del espejo. La luz debe estar bien distribuida en todas las partes mediante apliques, halógenos o regletas sin olvidarse de los laterales.
Las luces empotrables son perfectas para combinar comodidad y seguridad en la zona de la ducha.
2.5 luminación en zonas de almacenamiento
La iluminación adicional facilita el acceso a los armarios, vestidores e incluso a los cajones. Pueden tener forma de regletas u otros accesorios de pequeño tamaño para pegar o atornillar.
Las luces móviles son prácticas para rebuscar dentro del armario si es necesario. Algunas funcionan con baterías.
Las luces de pared orientables están destinadas a los cuadros y otros objetos. Hay modelos de pinza que se ajustan con un simple gesto y otros para atornillar. Generalmente están equipadas con luces LED para evitar cualquier emisión de calor.